
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Las albicelestes, dirigidas por Germán Portanova, cayeron por 1-0 ante las europeas en el primer cotejo en la cita que se juega en Australia y Nueva Zelanda. Cristiana Girelli fue la goleadora en las europeas.
Deportes24/07/2023El seleccionado argentino perdió 1 a 0 frente a Italia en su debut del Mundial Femenino de la FIFA, por el Grupo G, en el Eden Park de Auckland, con un gol sobre el final que convirtió la capitana Cristiana Girelli poco después de ingresar desde el banco.
El equipo de Germán Portanova, número 28 del ranking FIFA, dejó todo en el encuentro ante las duras europeas (16°) pero sufrió los ataques de su rival, en especial en el complemento, y no logró sumar puntos frente a 30.889 espectadores.
El primer tiempo terminó sin goles y fue bastante cerrado. Argentina tuvo la primera chance al minuto de juego, con una pelota que Mariana Larroquette encontró en el aire y se desvió por muy poco.
Italia tuvo algunas chances pero venía bien controlada por las argentinas hasta que, a los 4 minutos de haber ingresado, la capitana Cristiana Girelli, goleadora de la Juventus, puso el 1-0 con un cabezazo que se coló por arriba de las manos de Correa.
Argentina estuvo cerca del empate con un tiro de Bonsegundo que la arquera Durante sacó con los puños pero ninguna compañeras pudo capitalizar. En un partido cerrado, Italia se quedó con los tres puntos y lidera el grupo junto a Suecia, que venció 2-1 a Sudáfrica.
El próximo rival de Argentina será justamente el equipo africano este jueves, desde las 21 hora argentina, en la ciudad de Dunedin. Y el objetivo sigue siendo el mismo: tratar de quedar en la historia y ganar por primera vez un partido en una Copa del Mundo.
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.
El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.
La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.
Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.
El piloto argentino parece estar cada vez más cerca de regresar a la Fórmula 1 en reemplazo de Jack Doohan.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.