
Para el Financial Times, Estados Unidos hace una apuesta para mantener la hegemonía financiera
Con más de 10 millones de usuarios nuevos en las 24 horas que lleva de existencia, la aplicación de Mark Zuckerberg parece destinada al éxito.
MUNDO09/07/2023
19640 Noticias
"Threads es donde las comunidades se juntan para discutir todo, desde los temas que nos preocupan hoy a los que serán tendencia mañana", fue la presentación de Meta de su nueva plataforma para competir de manera directa con Twitter en el ecosistema de redes sociales.
Threads ya está disponible en las tiendas de los sistemas operativos de iPhone y Android y en lo que va de sus primeras 24 horas acumuló más de 10 millones de seguidores llegados desde Instagram.
Threads permite "conectar directamente con tus creadores favoritos y otros que aman las mismas cosas, o construir unos seguidores fieles para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo", insistieron desde Meta, la compañía detrás de Facebook e Instagram.
Así, pareciera que una nueva plataforma se sumó de manera firme al universo de redes sociales, pero falta saber si el hype durará o si será como con otras aplicaciones, como Be Real, que no se volvieron masivas fuera de su público destino.
En apenas siete horas tras su lanzamiento, 10 millones de usuarios se sumaron a Threads, cuyo primer mensaje fue publicado por el mismísimo Mark Zuckerberg: "Hagámoslo. Bienvenidos a Threads", escribió el cofundador de Facebook y artífice de Meta.
Zuckerberg dedicó parte de su jueves a responder preguntas de sus flamantes seguidores. Por ejemplo, dijo que "va a llevar algo de tiempo, pero creo que debería haber una plataforma de conversaciones públicas con más de 1.000 millones de personas".
"Twitter tuvo la oportunidad de hacerlo pero no dio en el clavo. Ojalá nosotros sí", agregó.


Para el Financial Times, Estados Unidos hace una apuesta para mantener la hegemonía financiera

Un equipo de la Universidad de California, Riverside identificó compuestos químicos perjudiciales en los líquidos de cigarrillos electrónicos, lo que plantea riesgos para quienes utilizan estos aparatos.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

La interrupción del servicio de AWS afectó a importantes sitios web y aplicaciones a nivel mundial. El problema se originó en un sitio estadounidense.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el mundo. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La alianza libertaria culminó su campaña electoral con actos simultáneos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los candidatos Agustín Coto y Belén Monte de Oca convocaron a los fueguinos a votar este domingo para “dejar atrás el kirchnerismo” y consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.