
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat especificó los requisitos de ingresos para acceder a los créditos hipotecarios y tener casa propia con el Plan Procrear II.
País07/07/2023El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, encabezado por Santiago Maggiotti, continúa brindando oportunidades de acceso a créditos hipotecarios a través del Plan Procrear II. Una de las principales interrogantes para quienes desean acceder a este programa es cuánto hay que ganar para cumplir con los requisitos necesarios.
Para acceder a los créditos del Procrear 2023, es necesario cumplir con ciertos requisitos financieros. Las personas de 18 a 64 años deben tener ingresos desde un salario mínimo, equivalente a $87.987.
Esto significa que aquellos que perciban ingresos iguales o superiores a este monto podrán postularse para obtener un crédito hipotecario y dar el primer paso hacia una casa propia.
Además de dicho requisito económico, existen otros criterios que deben cumplirse para ser considerados elegibles. No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años es uno de ellos. Asimismo, tanto el titular como el cotitular no deben tener bienes inmuebles registrados a su nombre al momento de iniciar el proceso de inscripción.
Es importante mencionar que la documentación requerida incluye el DNI de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite, y se debe acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción. En situaciones especiales, como la existencia de un Certificado de Discapacidad, se deben presentar los documentos correspondientes.
Adicionalmente, se solicita demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada, sin antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
Además, no deben encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial, ni registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años, embargos o peticiones/declaraciones de concurso o quiebra.
La inscripción para el Procrear 2023 se encuentra abierta y se puede completar un formulario online en el sitio web oficial. El programa busca brindar oportunidades concretas para que más argentinos puedan acceder a la casa propia a través de créditos hipotecarios, promoviendo la inclusión y el desarrollo habitacional en el país.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.