
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat especificó los requisitos de ingresos para acceder a los créditos hipotecarios y tener casa propia con el Plan Procrear II.
PAÍS07/07/2023El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, encabezado por Santiago Maggiotti, continúa brindando oportunidades de acceso a créditos hipotecarios a través del Plan Procrear II. Una de las principales interrogantes para quienes desean acceder a este programa es cuánto hay que ganar para cumplir con los requisitos necesarios.
Para acceder a los créditos del Procrear 2023, es necesario cumplir con ciertos requisitos financieros. Las personas de 18 a 64 años deben tener ingresos desde un salario mínimo, equivalente a $87.987.
Esto significa que aquellos que perciban ingresos iguales o superiores a este monto podrán postularse para obtener un crédito hipotecario y dar el primer paso hacia una casa propia.
Además de dicho requisito económico, existen otros criterios que deben cumplirse para ser considerados elegibles. No haber resultado beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años es uno de ellos. Asimismo, tanto el titular como el cotitular no deben tener bienes inmuebles registrados a su nombre al momento de iniciar el proceso de inscripción.
Es importante mencionar que la documentación requerida incluye el DNI de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite, y se debe acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción. En situaciones especiales, como la existencia de un Certificado de Discapacidad, se deben presentar los documentos correspondientes.
Adicionalmente, se solicita demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada, sin antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo.
Además, no deben encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial, ni registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco años, embargos o peticiones/declaraciones de concurso o quiebra.
La inscripción para el Procrear 2023 se encuentra abierta y se puede completar un formulario online en el sitio web oficial. El programa busca brindar oportunidades concretas para que más argentinos puedan acceder a la casa propia a través de créditos hipotecarios, promoviendo la inclusión y el desarrollo habitacional en el país.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.