
El cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá el rito del cierre del féretro del Sumo Pontífice.
Originario de Latinoamérica, el Palo Santo es una especie arbórea utilizada con fines tranquilizantes.
Mundo05/07/2023También conocido como “madera sagrada”, el Palo Santo es una especie arbórea que, gracias a sus propiedades y aroma cítrico, es utilizado con fines energéticos para crear armonía, paz y tranquilidad en los ambientes.
Común en países como Guatemala, Perú, Ecuador, Honduras, Costa Rica y México, el Palo Santo ha sido utilizado desde tiempos ancestrales para curar tanto dolores físicos como enfermedades causadas por estrés.
A continuación, compartimos qué es el Palo Santo y cómo aprovechar sus beneficios.
El Palo Santo, también conocido como “madera sagrada”, es una especie arbórea cuya madera es reconocida por su aroma intenso con un toque ligeramente cítrico.
Por ello, esta se utiliza ya sea en su estado natural o como incienso para fines energéticos, ya que ayuda a crear la sensación de armonía, paz y tranquilidad.
Sin embargo, que caracteriza al Palo Santo es que sus propiedades empiezan a aparecer cuando el árbol se seca y muere, es decir, tienen que pasar algunos años para que la madera empiece a desarrollar los componentes que generan su característico olor.
Al contener una gran concentración de limonene, sustancia natural que se extrae del aceite de las cáscaras de los cítricos, el Palo Santo tiene un olor dulce y leñoso, con toques de menta, eucalipto y limón.
El origen del Palo Santo se remonta a épocas ancestrales, generalmente en países latinomericanos como Guatemala, Perú, Ecuador, Honduras, Costa Rica, así como México.
Las culturas prehispánicas solían utilizarlo para rituales religiosos y espirituales, para atraer la buena suerte, alejar la negatividad y para conseguir una mejor comunicación espiritual con sus dioses.
Gracias a sus propiedades, el Palo Santo es utilizado para aliviar las enfermedades causadas por el estrés, así como para mantener la calma y el equilibrio emocional, elevar la autoestima y mejorar el humor.
El incienso de esta madera contiene propiedades medicinales antireumáticas, diuréticas, depurativas y antisépticas, además de ser una gran fuente de antioxidantes.
Por ello, el Palo Santo es muy común en prácticas como el yoga, el reiki y la aromaterapia, ya que ayuda a limpiar y purificar el ambiente.
La forma más común de usar el Palo Santo es como incienso o, en todo caso, encendiendo un pedazo de madera seca para esparcir el humo en un espacio determinado.
Sin embargo, para que la madera se mantenga encendida, hay que prender la llama cada cierto tiempo y dejarlo en un recipiente para que este se apague solo.
También, el Palo Santo se puede preparar en **infusión,** hirviéndolo 15 minutos a fuego lento, para luego dejarlo reposar 5 minutos, filtrarlo y tomarlo solo o con algún endulzante natural, como el azúcar de caña o miel.
El cardenal Kevin Joseph Farrell presidirá el rito del cierre del féretro del Sumo Pontífice.
En un prólogo, Francisco reflexiona sobre la vejez y la muerte: “Viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad”.
Cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro. Conocé cuáles son los motivos de esta fecha.
El cuerpo de Jorge Bergoglio ya se encuentra en el Vaticano para su ceremonia de despedida. Miles de fieles acompañan el momento.
El pontífice falleció a los 88 años y se conoció el monto de su patrimonio en medio de la conmoción mundial y los preparativos de su funeral.
Entre uno de sus últimos pedidos, el argentino solicitó descansar en un sencillo ataúd de madera y zinc.
En Río Grande, la Línea 147 se ha convertido en un punto central para canalizar las inquietudes y necesidades de la comunidad.
Personal la Comisaría Tercera de Ushuaia llevó a cabo dos allanamientos ordenados por el Juzgado de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Sur.
El pontífice falleció a los 88 años y se conoció el monto de su patrimonio en medio de la conmoción mundial y los preparativos de su funeral.
El día de ayer, la periodista Belén Gil falleció a los 39 años tras luchar contra una enfermedad. Su familia solicita colaboración para afrontar los gastos del sepelio.