
La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
El comienzo del invierno astronómico en el hemisferio sur tendrá lugar este miércoles 21 de junio.
País21/06/2023Este miércoles 21 de junio 2023, comienza el solsticio de invierno que tendrá lugar en el hemisferio sur. Este año se dará a las 11.57 (hora en Argentina), y a partir de ese momento comenzará la estación invernal, desde el punto de vista astronómico en el hemisferio sur.
El solsticio de invierno no solo da inicio a la estación del año más fría, sino que también marca el día más corto del año, porque ese mediodía el sol alcanza el punto más bajo de todo el año. Entonces, cuando se produzca este evento astronómico, los días empezarán a ser más breves.
Un solsticio se produce como resultado de la inclinación del eje norte-sur de la Tierra. Esta posición, de 23,4 grados hacia el sol, hace que la luz solar alcance de manera distinta a las diferentes regiones del planeta durante la órbita de la Tierra. La inclinación del eje de este planeta provoca, entonces, que se generen distintas estaciones en distintas partes del mundo.
Por eso, mientras que el hemisferio sur experimenta el paso del otoño al invierno, el Norte se encuentra con el fin de la primavera y el inicio del verano. En consecuencia, cuando en un hemisferio es el día más corto y la noche más larga del año, en el otro ocurre lo contrario: se vive el día más largo y la noche más corta.
Cabe resaltar que los solsticios se generan en el punto mínimo o máximo de proximidad entre un hemisferio de la Tierra y el sol. En esos momentos, el astro rey alcanza su máxima declinación norte y su máxima declinación sur, siempre tomando como referencia a la línea del Ecuador.
En el solsticio de junio, por esta inclinación, el sol incide directamente sobre el Trópico de Cáncer, lo que hace que las regiones que se ubican por debajo de la línea del Ecuador reciban menos luz solar, lo que da pie al comienzo de la estación más fría del año. De lo contrario, en diciembre, cuando se pasa de la primavera al verano en el hemisferio sur, el sol se ubica a la altura del Trópico de Capricornio, y los países ubicados debajo de la línea ecuatorial reciben más luz del astro.
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante.
Cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro. Conocé cuáles son los motivos de esta fecha.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 23 de abril del 2025.
La propuesta salarial será evaluada en las instituciones educativas de la provincia. El Congreso de Delegados será el que definirá su postura el día de mañana en Tolhuin.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.