
Lo mismo que Luis Caputo: el día que Carlos Menem pidió que "la saquen del colchón"
En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".
La falsa vidente mendocina, Verónica Contreras de los Santos, declarada inimputable por la Justicia luego de hostigar y acusar a los padres de Sofía Herrera, volvió al ruedo al indicar que Victorio Joursin está muerto.
País02/10/2020Casos como el de la desaparición de Sofía Herrera en Río Grande, o el de Rodrigo Hredil en Río Negro, tienen en común la aparición de la falsa vidente mendocina Verónica Contreras de los Santos, quien afirmó en su momento que los padres estaban involucrados en las desapariciones, generando dolor y ataques de los irracionales que nunca faltan contra las familias.
La mujer fue denunciada por la familia de Sofía y la Justicia, tras realizarle pericias psicológicas, determinó que era inimputable y que presentaba cuadros de “psicosis”. De los Santos también fue denunciada por la familia de Rodrigo.
A pesar de estos antecedentes, la falsa vidente continúa generando aseveraciones temerarias y falaces. En esta ocasión le tocó a la familia de Victorio Joursin, el hombre que fuera visto por última vez el 16 de enero de este año en inmediaciones de la escombrera de kilómetro 18.
La nieta de Victorio, Sofía, tuvo que salir a desmentir los dichos de la falsa vidente tras comenzar a recibir numerosos mensajes de pésame. “La familia no puso en ninguna red social que mi abuelo estaba muerto; eso lo supuso Verónica Contreras de los Santos, vidente que en ningún momento se comunicó con la familia. ¡Dejen de mandarme su pésame por favor!”, escribió en Twitter.
Victorio Joursin (75) desapareció 16 de enero de este año cuando salió de su casa para dirigirse a una zona de quintas en kilómetro 11. El hombre padece Alzheimer y la última vez que fue visto utilizaba un buzo polar, un jean gris y zapatillas verdes.
Familiares y amigos continúan con su búsqueda y crearon una página de Facebook para aportar datos y cualquier otra ayuda. En ella comparten cada información y alguna nueva pista sobre el paradero de Joursin.
En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".
El organismo modificó los valores que se informarán al organismo para simplificar las operaciones de este carácter. Cuáles son los nuevos límites.
La denuncia cayó en el juzgado nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El gremio solicita que "se actúe con rapidez" y que el decreto quede suspendido.
En 1982, Perú envió en secreto diez aviones Mirage 5P camuflados como parte de la Fuerza Aérea Argentina. El teniente retirado Pedro Seabra Pinedo reveló que mantuvo el operativo oculto incluso a su familia durante más de 40 años.
Desde la industria de la indumentaria advirtieron que la baja de aranceles tendrá poco impacto en los precios que paga el consumidor. En paralelo, reclamaron baja de impuestos.
La Prefectura Naval, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, permitió de manera controlada el ingreso de buques de bandera china dentro de la Milla 200.
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.
Un hombre que fue absuelto en una causa judicial por abuso de menores en el año 2022 afirma estar siendo víctima de una campaña de hostigamiento
Un audaz robo ocurrió este viernes por la tarde en el comercio Multirrubro Quimey, ubicado en calle Mazzarello 495 del barrio Chacra 13.
Una familia entera quedó devastada tras un violento choque frontal ocurrido días atrás, en el que dos vehículos Volkswagen Gol colisionaron de manera brutal.