
La plaza “Combatientes de Malvinas” del BIM 5 fue el escenario donde se llevó adelante la ceremonia por el 209 aniversario de la Armada Argentina.
En el día de hoy 22 de mayo, El Centro de Autoayuda de Pacientes Oncológicos (CAPO) cumple 30 años al servicio de la comunidad de Río Grande.
Río Grande 22/05/2023En el día de hoy, 22 de mayo, el Centro de Autoayuda de Pacientes Oncológicos (C.A.P.O) se encuentra celebrando su aniversario 30°, un año más que se encuentran brindando su ayuda y sus servicios a toda la comunidad de la ciudad de Río Grande.
En el marco de este nuevo aniversario, Hilda Linares, Presidenta de C.A.P.O, dialogó con Fm Aire Libre y recordó a los fundadores del centro, Florentino Maidana y su esposa Gladys Águila, quien falleció hace un año, "Gladys, era nuestro pilar y era la persona que siempre nos decía qué hacer y dónde y cómo, porque ella realmente vivió para esto y para mí representarla hoy es bastante duro, es difícil y se le pone todo el empeño y todas las ganas porque hay mucha gente que lo está necesitando."
Asimismo se refirió a la causa por la cual se originó el Centro de Autoayuda y explicó "en el 91 a Florentino le descubren un cáncer en donde le dijeron en Río Grande que él fuera arreglando sus cosas, porque él tenía tres meses de vida. Ellos no se quedaron con eso, así que buscaron, se movieron y consiguió llegar a Buenos Aires. Cuando llegó a Buenos Aires, se encontró con que las personas que no tenían una obra social, que no tenían un buen pasar económico." y agregó "El regresó le dijo a Gladys, mira tenemos que hacer algo porque para tratar de ayudar a alguien; y así comenzó todo y hasta que en el 93, el 22 de mayo, consiguieron la personería jurídica."
Actualmente C.A.P.O se encuentra al servicio de la comunidad brindando subsidios a pacientes oncológicos que se encuentran derivados o así también quienes se encuentren en un mal pasar económico. A su vez brindan diversos talleres los lunes, miércoles y viernes de 15 a 18 horas, los talleres que se brindan son: Cestería Selknam, Tejido, Repostería, Costura y Yoga.
Por otra parte, desde el Centro continuamente realizan ferias, ventas de comida, y venta de bonos de contribución, dichos fondos son distribuidos entre los pacientes; en virtud a esto, se encuentran recolectando productos para el taller de repostería, así también premios para incluir en sus rifas anuales.
Las personas que quieran información sobre el trabajo que realizan o brindar alguna ayuda se pueden comunicar al: 2964- 482979
La plaza “Combatientes de Malvinas” del BIM 5 fue el escenario donde se llevó adelante la ceremonia por el 209 aniversario de la Armada Argentina.
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la celebración por el 50° aniversario del Centro Secundario Educativo N°15 en la ciudad, que abrió sus puertas en 1973.
Este espacio favorecerá el acceso de las y los vecinos de este barrio y sus alrededores a diversos servicios, garantizando su comodidad. Al mismo tiempo, será un espacio de encuentro para la realización de diversas actividades recreativas y culturales.
Niños, niñas y jóvenes vivieron una experiencia única por medio de un maping de realidad aumentada, videojuegos y actividades prácticas. Pudieron recorrer la historia mundial de la energía, sus procesos y los cambios que existen hasta la realidad.
En esta jornada, la defensa, representada por el Dr. Javier Da Fonseca, solicitó la absolución del acusado.
Lo indicó Luis Schreiber, representante de los comerciantes luego de la reunión que mantuvieron en el Concejo Deliberante.