
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
En estos cambios de tiempo, la piel experimenta momentos de mayor grasitud y otros de sequedad, en consonancia con las variaciones climáticas.
PAÍS19/05/2023Ya llegó ese momento del año en el que el tiempo da muestras de haberse vuelto loco. Pasan unos días de calor intenso, seguidos de otros con lluvias y hasta jornadas frescas más otoñales. Ahí, es cuando no sabemos qué ponernos, tanto para la vestimenta como para cuidar la piel.
En esos cambios de tiempo, la piel experimenta momentos de mayor grasitud y otros de sequedad, en consonancia con las variaciones climáticas. Es por eso que lo más importante es mantener, más que de costumbre, los cuidados dermatológicos y nuestras rutinas de belleza.
Cómo cuidar la piel en los días de calor húmedo
La sensación que tenemos es que la piel se engrasa más y que tiene un aspecto desagradable, por eso sentimos la necesidad de lavar el rostro más seguido. No es esa la solución.
Mayte Truchuelo, dermatóloga y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), advierte de que “el sudor incrementa la irritación y la picazón, sobre todo, en las pieles sensibles”.
Para esos días de mayor humedad, lo recomendable es lavarse la cara con productos neutros y usar la menor cantidad de cosméticos posible. Si sentimos el rostro muy pegajoso, es mejor salir solo con el protector solar. Si un día no empleamos hidratante o humectante, no le va a pasar nada a la piel y podemos evitar tapar los poros.
De este modo, para una piel seca se debe aumentar el nivel de hidratación utilizando suero, cremas y protector solar, este siempre el último que se aplica, solo a la mañana. “El resto de las aplicaciones puede hacerse tanto de noche como de día porque las pieles secas absorben todo, no tienen problema”, precisa la dermatóloga.
En pieles grasas, se recomienda manejarse únicamente con sueros, evitar los productos que tengan consistencia cremosa y elegir siempre aquellos que sean del tipo emulsión, con más contenido de agua que de grasa. En cuanto a la rutina, es la misma indicación que con las secas: limpiar la cara a la mañana y a la noche y luego aplicar los ítems correspondientes.
A veces, las personas con pieles grasas tienen indicado algún otro producto por parte del especialista en Dermatología para tratar la grasitud o el acné. En este caso, es prudente consultar siempre todas las indicaciones sobre el momento de usarlo para que resulte eficaz y la rutina de belleza no sea contraproducente.
En las pieles mixtas, dependerá de cada caso. Si se tiene tendencia a la sequedad, se pueden usar algunos productos más grasos, pero si se presenta tendencia a la seborreica, se respetan las mismas indicaciones que para las pieles grasas, es decir, evitar todos aquellos productos que tengan un contenido alto de lípidos.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.