
La DPOSS concretó 340 conexiones domiciliarias en tres barrios de Tolhuin
Es en el marco de la obra para facilitar que las viviendas que no estaban conectadas a las redes ya existentes puedan tener acceso a los servicios de agua y cloacas.
Esta obra significa un nuevo espacio para el cuidado de la salud de los vecinos y vecinas, apostando a fortalecer el sistema público de salud y mejorando la calidad de vida de la comunidad.
Tolhuin 19/05/2023El Dr. Carlos Sánchez Posleman, responsable de la clínica San Jorge de la ciudad de Ushuaia, se refirió a la inauguración del Hospital Modular en la ciudad, a la refacción en el Centro de Salud junto a la nueva incorporación del Centro Ambulatorio en la ciudad como un nuevo abordaje de integración entre lo público-privado para mejorar la calidad de atención de los pacientes en Tolhuin.
Profesionales médicos que se encontraban en la Clinica trabajando han decidido radicarse en Tolhuin. Asimismo, se incorporó personal de Tolhuin para trabajar en la Clínica San Jorge, quienes han ido capacitándose para el sistema de atención, para tratar de dar una salud integral y brindarle todos los servicios que necesitan los y las pacientes
El nuevo edificio comprende una superficie de 300 metros cuadrados y está equipado con modernas instalaciones para brindar servicios médicos de alta calidad. Cuenta además con siete consultorios en los que se atenderán especialidades como medicina clínica de adultos, traumatología, obstetricia, pediatría, ginecología, cardiología, dermatología, nutrición, neumología, y pediatría, entre otros.
Asimismo, el anexo está equipado con un ecógrafo y bicicleta para que los vecinos y vecinas puedan realizarse estudios de ecografía general, ginecológicas y cardiología, estos brindan la posibilidad de que las personas puedan acceder a electrocardiogramas, holters, ergometrías, los cuales permiten obtener un diagnóstico preciso y eficiente de diversas patologías.
Es en el marco de la obra para facilitar que las viviendas que no estaban conectadas a las redes ya existentes puedan tener acceso a los servicios de agua y cloacas.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) implementa un programa de regularización de deudas y también una moratoria catastral.
Tras investigaciones practicadas por la Sección Investigaciones Complejas y Narcocriminalidad Tolhuin, el Juzgado Federal ordenó 2 allanamientos.
El hecho ocurrió el sábado en horas de la mañana en la localidad de Tolhuin. El fuego consumió una vivienda que estaba sin ocupantes. Todo se originó de manera accidental por un calorama que había quedado prendido.
La DPOSS realizó el hormigonado de nuevas estaciones elevadoras para el sistema cloacal de Tolhuin en el marco de la obra para construir tramos faltantes de las redes de agua y cloacas en distintos sectores la localidad.
Organizaciones feministas se convocarán este 3 de junio para recordar la primera marcha del colectivo que se realizó el 3 de junio de 2015. En Río Grande, el encuentro será al pie de la torre de agua, frente a la plaza Almirante Brown.