
El gremio de empleados legislativos mantiene asamblea permanente y exige una recomposición salarial del 12% antes de diciembre. Denuncian que la inflación real supera lo pactado en el acta vigente.
El intendente Walter Vuoto obtuvo un nuevo mandato para conducir los destinos de Ushuaia luego de obtener el 39% en el recuento provisorio de votos de los vecinos y vecinas de la ciudad en las elecciones del último domingo, aventajando a la segunda fuerza por más de 7 puntos.
USHUAIA15/05/2023En un acto que tuvo lugar en el local partidario de la céntrica calle San Martín, el intendente Vuoto, acompañado de los candidatos y candidatas que conformaron la lista del peronismo para los cuerpos colegiados, anunció que “la lista de concejales y concejalas de la ciudad obtuvo mayoría en las bancas y la lista 2 del partido Justicialista ha sido la primera fuerza política en la Legislatura por elección de nuestro pueblo”.
“Mañana empieza un proceso de seguir escuchando, de seguir transformando, de profundizar lo que se hizo bien y modificar lo que debamos modificar”, expresó. “Quiero mandar un gran abrazo a Martín Pérez, a Daniel Harrington, a Gustavo Melella y a Mónica Urquiza porque quiere decir que esta unidad que se dio a partir de los consensos dio su resultado y hoy Tierra del Fuego se sumó a un mapa nacional donde ha ganado el peronismo en toda la provincia”.
“Quiero agradecerles especialmente a cada uno de ustedes y cada una de ustedes que militaron toda la lista del Concejo Deliberante, de la Legislatura, de la Intendencia y también de la Gobernación”, dijo Vuoto.
“Saben que no fue fácil y jugábamos contra la historia, lo que era un tercer mandato válido para otro partido, para alguien que venía del campo nacional y popular no era válido”, expresó Vuoto. “Todo lo que conseguimos, lo hicimos construyendo colectivamente; la construcción ha sido sostenida, siendo generosos con todos los espacios que componen el campo popular y el peronismo y sobre todo en la ciudad de Ushuaia, que por primera vez el peronismo va a tener tres mandatos consecutivos”.
Agradeció especialmente al Ministro del Interior de la Nación, “Wado” de Pedro, “que ha trabajado en el acuerdo para que hoy ‘Unidos Hacemos Futuro’ que contiene a Forja, al Peronismo y al Mopof se pueda dar con los cuatro Ejecutivos de la provincia, de punta a punta” y reconoció la figura de Cristina Fernández, a quien dedicó palabras de agradecimiento, admiración y respeto.
“Ha sido una elección en un contexto muy complicado y quiero pedirles que mañana sigamos saliendo a la calle, a escuchar a nuestros vecinos y vecinas, a quienes más lo necesitan, a resolverle los problemas a la gente, les pido el compromiso de seguir construyendo, comprometernos más aún”, dijo Vuoto.
“Y a la oposición decirle que sean parte de la construcción, que bajen un cambio con los ataques y la demonización. Nosotros discutimos con hechos y con eso transformamos. Y las elecciones a veces se ganan y a veces se pierden y nosotros hoy ganamos. Lo que nunca hay que hacer es rendirse. Nos pegan, nos insultan y nos volvemos a levantar. La política es la única herramienta para transformar la realidad de la gente. No nos entreguemos, no se rindan. Acá no se rinde nadie”, concluyó.
El gremio de empleados legislativos mantiene asamblea permanente y exige una recomposición salarial del 12% antes de diciembre. Denuncian que la inflación real supera lo pactado en el acta vigente.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, aclaró que los fondos del organismo “no son excedentes” sino recursos destinados a obras de infraestructura, y remarcó que “los recursos generados en el puerto deben ser invertidos en el puerto”.
La jornada fue impulsada por el Ministerio de Economía junto a organismos previsionales, consolidando un espacio de orientación integral para trabajadores y trabajadoras.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.