
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
Vuoto manifestó que “estamos ansiosos y creo que es algo que le pasa a todos los candidatos y candidatas” ya que “cuando se abran las urnas vamos saber cuál es el acompañamiento al trabajo que hicimos y a la propuesta que generamos”.
USHUAIA14/05/2023
19640 Noticias
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, sostuvo que “costó mucho recuperar la democracia, por lo que no hay mejor manera de celebrarla que yendo a votar”.
Lo dijo tras emitir su voto poco después del mediodía en el Colegio Diocesano Monseñor Miguel Ángel Alemán, donde concurrió acompañado por sus hijos.
El jefe del Ejecutivo municipal expresó que “celebramos que en estos 40 años de democracia el pueblo se pueda expresar nuevamente en las urnas”, y dijo que “esperamos que todos los vecinos y vecinas concurran a las escuelas a cumplir con su deber y ejercer su derecho”.
En esa línea, afirmó que “la participación es fundamental para consolidar la democracia, tuvimos muchos años sin poder votar y ejercer ese derecho es maravilloso”.
Por otra parte, Vuoto manifestó que “estamos ansiosos y creo que es algo que le pasa a todos los candidatos y candidatas” ya que “cuando se abran las urnas vamos saber cuál es el acompañamiento al trabajo que hicimos y a la propuesta que generamos”.
“Nosotros estamos satisfechos con lo que hicimos, hablé con el gobernador Gustavo Melella y decíamos que tenemos la tranquilidad de que desde nuestro espacio hicimos y dimos absolutamente todo, y que pusimos lo que había que poner junto a todos los militantes y las militantes del espacio político”, enfatizó.
Por último, el intendente mencionó que “llevamos nuestra propuesta a cada lugar de Ushuaia y de la provincia, y la verdad es que estoy muy satisfecho”, y sostuvo que “uno puede ganar o perder una elección pero lo que no puede hacer es rendirse y no dejarlo todo, y nosotros lo dejamos todo”.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.