
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Se desarrolló en el marco del convenio firmado entre la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad en articulación con la empresa BGH y la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente.
RÍO GRANDE10/05/2023Esta propuesta de formación se desarrolló con el objetivo de promover la equidad en el acceso a la formación e inserción laboral de mujeres en nuestra ciudad.
En este primer curso, 23 mujeres se capacitaron y finalizaron esta formación introductoria de manejo de auto elevadores en la planta industrial BGH, incorporando conocimientos específicos acerca de la conducción de este tipo de maquinaria.
En este sentido, Alejandra Arce expresó que “es un gran orgullo ser parte de este encuentro de finalización de este curso, que impulsa el acceso a la formación y a la inserción laboral de las mujeres de nuestra ciudad”. A su vez, manifestó que la puesta en marcha de esta formación “tiene una gran significación para las mujeres, porque nos formamos para desarrollarnos en ámbitos laborales que son considerados masculinizados”.
“Este Municipio va a continuar trabajando en el avance de políticas entre sus diversas áreas, con perspectiva de género que propicie el acceso al ámbito laboral para todas y todos”, destacó.
A través de estas iniciativas, el Municipio de Río Grande sigue impulsando formaciones para las mujeres y diversidades en pos de fortalecer la autonomía económica de las mismas, como así también aportar al desarrollo de la economía local.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo