
La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
Se desarrolló en el marco del convenio firmado entre la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad en articulación con la empresa BGH y la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente.
RÍO GRANDE10/05/2023
19640 Noticias
Esta propuesta de formación se desarrolló con el objetivo de promover la equidad en el acceso a la formación e inserción laboral de mujeres en nuestra ciudad.
En este primer curso, 23 mujeres se capacitaron y finalizaron esta formación introductoria de manejo de auto elevadores en la planta industrial BGH, incorporando conocimientos específicos acerca de la conducción de este tipo de maquinaria.
En este sentido, Alejandra Arce expresó que “es un gran orgullo ser parte de este encuentro de finalización de este curso, que impulsa el acceso a la formación y a la inserción laboral de las mujeres de nuestra ciudad”. A su vez, manifestó que la puesta en marcha de esta formación “tiene una gran significación para las mujeres, porque nos formamos para desarrollarnos en ámbitos laborales que son considerados masculinizados”.
“Este Municipio va a continuar trabajando en el avance de políticas entre sus diversas áreas, con perspectiva de género que propicie el acceso al ámbito laboral para todas y todos”, destacó.
A través de estas iniciativas, el Municipio de Río Grande sigue impulsando formaciones para las mujeres y diversidades en pos de fortalecer la autonomía económica de las mismas, como así también aportar al desarrollo de la economía local.

La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.

En la mañana del día de ayer, un incendio destruyó una vivienda en Río Grande, dejando a sus ocupantes sin hogar ni pertenencias. Solicitan donaciones a la comunidad.

Durante el fin de semana la comunidad podrá disfrutar de charlas, shows y comidas mientras se valoriza la producción local de los emprendedores y el trabajo de los agroproductores.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.