
Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
La semana venidera quedará inaugurado y en funcionamiento un nuevo centro municipal de atención al vecino en el barrio Malvinas Argentina. Ofrecerá servicios de trámites para los vecinos de la zona, incluyendo tránsito y rentas.
RÍO GRANDE10/05/2023En horas del mediodía de este miércoles, junto a vecinos, el Intendente de Río Grande, Martín Perez recorrió las nuevas instalaciones del nuevo CGP del barrio Malvinas Argentinas.
Ante la prensa, el Intendente señaló que es un barrio muy importante de la ciudad que además abarca también la atención vecinal de zonas como el barrio Bicentenario, Los Cisnes, Vapor Amadeo, también Chacra 11, el Barrio Centenario. Nosotros lo que vamos a ofrecer acá es un servicio de trámites para todos los vecinos y vecinas de la ciudad, fundamentalmente lo que tiene que ver con tránsito, rentas, es decir que todos los vecinos de esta zona puedan venir y resolver, de la misma manera que hoy se resuelven las necesidades en el Padre Zink, por ejemplo, se puedan hacer directamente acá. Si todo sale bien, la semana que viene estaríamos haciendo ya la apertura definitiva, nos falta solo la conexión de gas. Y además esta obra incluye algo que era muy esperado por los vecinos y muy reclamado de hace muchos años que era la construcción de un SUM para el barrio, donde vamos a ofrecer actividades principalmente para los adultos mayores porque era el proyecto original que existía en la zona, pero también para el resto de la comunidad, para los más chicos, la idea es que podamos desde acá brindar talleres durante todo el día, no solamente en horario de atención al público, sino que además también podamos darle una vida permanente a este lugar fuera del horario administrativo
Perez adelantó que "en estos momentos, estamos próximos a entregar los terrenos nuevos del barrio Bicentenario. Es una zona que va a crecer mucho, va a seguir creciendo. Y es por eso que nosotros le hemos dedicado mucho esfuerzo, recurso también a este barrio. Hemos pavimentado 18 cuadras aquí en el barrio Malvinas Argentinas. Terminamos la pavimentación del barrio. Solamente nos queda una sola calle que la vamos a hacer luego de que terminemos el entubado para que no se deteriore. Pero la última que nos quedaba era Facundo Quiroga y ya terminamos de hacerla. Entonces podemos decir que este barrio está un 100% pavimentado y bueno es un avance, un avance muy importante para esta zona de la ciudad.
El Intendente adelantó que para el funcionamiento solamente falta la conexión de gas. "De hecho ya hicimos los trámites ante el RENAPER para poder hacer el trámite de la licencia de conducir. Está dispuesta también la gente que va a venir a trabajar a este lugar. Se han hecho las capacitaciones y todo lo que es necesario. La oferta de talleres también, seguramente la empezaremos a dar a conocer ya en estos próximos días. Nos falta solamente eso, la conexión de gas y si todo sale bien y CAMUZZI si así lo permite, seguramente la semana que viene estará en funcionamiento".
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.