
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
La víctima tiene 50 años. La Policía de la Ciudad cerró el predio para dar con el agresor. Sospechan que aún podría está en el lugar
País09/05/2023Una mujer de 50 años denunció este martes por la mañana que fue abusada sexualmente dentro de la Reserva Ecológica de Costanera Sur mientras se encontraba realizando una caminata.
Una persona que también se encontraba en el predio se comunicó con el 911 para reportar lo ocurrido y realizó un identikit del abusador: mide 1,60 metros aproximadamente, tiene pelo castaño claro y vestía un chaleco azul. Esta sería la fisonomía de la persona que habría ultrajado a la mujer tras amenazarla con una piedra. El ataque tuvo lugar entre las 10.30 y las 11.
Inmediatamente, se hicieron presentes en el lugar agentes de la Comisaría Vecinal 1E de la Policía de la Ciudad, que se dirigieron hasta el Camino de los Alisos, donde habría ocurrido el supuesto abuso.
Así, comenzó la búsqueda del sospechoso: las autoridades creen que podría estar en el lugar. Dos helicópteros y dos drones sobrevuelan el perímetro para dar con su paradero. El expediente del caso está a cargo de la Fiscalía N°17 de Federico Iuspa.
Pasado el mediodía, la reserva mantenía sus puertas cerradas al público. Esto abarca la entrada principal, en el cruce entre la calle Padre M. L. Migone y la avenida Achával Rodríguez; y la entrada secundaria, en la intersección de la calle Mariquita Sánchez de Thompson (continuación de Viamonte) y la avenida Giralt, que debido a su proximidad a Puerto Madero era la más utilizada por los visitantes.
La mujer, mientras tanto, fue trasladada por el SAME al hospital Argerich. “Estaba con una crisis nerviosa, pero podía moverse por sus propios medios. Se hizo una rápida asistencia”, señaló Alberto Crescenti, titular del SAME, al ser entrevistado por TN. El equipo de Violencia de Género permanece junto a la víctima.
Del operativo cerrojo también participan fuerzas especiales, que llegaron con unos seis vehículos, y el escuadrón de perros de la policía porteña. En tanto, personal de Prefectura Naval podría sumarse al trabajo y buscar al agresor por agua a bordo de dos embarcaciones; ante las sospechas de una posible fuga por el río.
Además, hay un equipo del DOEM especialista en rastrillajes en zonas inaccesibles que está recorriendo la zona. Se localizó el lugar del hecho y se lo perimetró para que los canes buscadores tomen muestras de rastros del lugar.
Mientras la policía motorizada recorre el perímetro exterior de la reserva, también se está haciendo un barrido en la línea de tiempo de todas la cámaras que tenemos hay en las inmediaciones del predio.
En estos momentos aproximadamente unos 100 agentes registran los caminos de la reserva, que mide 350 hectáreas y concentra uno de los mayores índices de biodiversidad de la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.