
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
La puesta en marcha de este Espacio de Primera Infancia pone en valor las tareas de cuidados que llevan adelante las familias y las madres, con el fin de brindar un lugar para que los niños y niñas estén cuidados y contenidos.
RÍO GRANDE07/05/2023La construcción del Espacio de Primera Infancia (EPI) “Mini Milagros” tiene el objetivo de promover el desarrollo óptimo de niños y niñas de 45 días a 4 años, junto a sus familias, en la zona sur de Río Grande. Las refacciones que se llevarán a cabo en dicho espacio son fruto del convenio de cooperación firmado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y el Municipio.
De esta manera, la apertura del EPI será el resultado del trabajo articulado entre Nación, Municipio y la comunidad, en pos de garantizar un espacio comunitario, propicio para el desarrollo integral de las infancias. El mismo brindará atención y acompañamiento educativo, alimentario, de salud y de recreación para las niñeces de la zona.
De este encuentro, formaron parte Gabriel Lerner, secretario de la SENAF, el subsecretario, Nicolas Falcone y el director de Primera Infancia de dicha entidad, Germán Palladino quienes estuvieron acompañados por las secretarias de Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce; de Salud, Eugenia Cóccaro; de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta; junto conreferentes comunitarias que día a día acompañan a las familias de esta zona de la ciudad.
Al respecto, Alejandra Arce expresó su alegría de poder realizar la apertura de la obra para un nuevo espacio de cuidados, gracias al trabajo articulado que desde esta gestión se lleva adelante, y en este caso con la presencia de representantes de la SENAF.
“Estamos muy felices de poder aportar al trabajo que las mujeres, referentas comunitarias, realizan diariamente porque con su labor hacen que el barrio avance y crezca, sobre todo para que los niños y niñas crezcan con las misma oportunidades, y las mujeres también puedan desarrollarse en los ámbitos en que deseen, laboral, académico o cualquier otro", afirmó la Secretaria.
De esta forma, sostuvo que "este nuevo espacio cumple un rol esencial para la crianza, para que las familias, especialmente para que las madres, cuenten con un lugar donde dejar a los niños y niñas para que sean cuidados y contenidos, y donde puedan recibir una atención integral".
Por su parte, el Secretario de SENAF, se refirió al trabajo esencial que desarrollan las mujeres del centro comunitario y señaló que “este espacio que se va a refaccionar gracias a la decisión del intendente Martín Perez y que nosotros también acompañamos, va a contribuir y generar mayor complementariedad en el cuidado de las infancias de la Río Grande”.
“Los primeros años de las niñeces son fundamentales, por eso estos convenios vienen a profundizar las políticas de cuidados, generando nuevos espacios y consolidando los que ya existen”, concluyó.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.