
Axel Kicillof contra Milei tras el encuentro con Trump: “Su obligación es con el pueblo argentino”
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
María Eugenia Vidal anunció que no será candidata a presidenta. La decisión se la había anticipado en las últimas horas a sus jefes políticos.
PAÍS04/05/2023María Eugenia Vidal anunció que no será candidata a presidenta por Juntos por el Cambio. La decisión se la había anticipado en las últimas horas a sus jefes políticos: Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta y se redefine así el escenario de la coalición opositora para las Elecciones 2023.
“Estoy convencida que es fundamental que los argentinos confíen en que Juntos por el Cambio es la salida. Es el único espacio político con el equipo y la experiencia necesaria para sacar el país adelante. Sé que las múltiples candidaturas sólo generan división e incertidumbre. Los proyectos individuales no pueden estar por encima del conjunto”, expresó la diputada en su cuenta de Twitter.
El mapa crucial de la oposición tenía hasta este jueves tres precandidatos en el PRO anotados en la carrera presidencial: el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, la exministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich y la diputada nacional y exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
Ahora, tras la confirmación de renuncia a la candidatura por parte de la legisladora, la contienda se definirá entre las otras dos opciones. “No se peleen, estén unidos. Yo decidí que esta vez no voy a ser candidata a Presidenta de la Nación. Ésta, como cada decisión de mi carrera política fue tomada en la calle, no detrás de un escritorio”, sostuvo Vidal.
En paralelo, Vidal tampoco buscará ganar la jefatura de Gobierno porteño. Así, la decisión de la exgobernadora bonaerense se suma a la de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, que esta semana anunció que no competirá por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta.
Entre sus motivos para dar de baja toda posible candidatura, destaca la multiplicidad de competidores en Juntos por el Cambio, cinco en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que la diputada planteó que “no la necesitan” para dar pelea en las elecciones, aunque se mantendrá activa desde su rol como una de las referentes del PRO.
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Exigen que se apliquen de manera inmediata las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El jefe de la Cámpora destacó la importancia de una “construcción a futuro” para que el próximo gobierno “no esté manejado a control remoto desde afuera”.
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.