
La CGT hizo un acto con Taiana y llamó a "reventar las urnas" con Fuerza Patria
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
Tres estudiantes de una escuela secundaria de la ciudad de Buenos Aires hicieron historia en una competencia internacional de robótica en Israel.
PAÍS25/04/2023Tres jóvenes argentinas se consagraron campeonas en el Robotraffic, la competencia internacional de robótica con sede en Israel. Las representantes son estudiantes de la escuela secundaria ORT: Florencia Grillo, Sofía Pérez Voges e Isabella Mastrangello, de 17 años.
Su participación consistió en la construcción de sus propios robots autónomos. Como resultado, obtuvieron tres medallas de oro y siete premios. Y además, marcaron historia: se consagraron como el primer equipo de mujeres en ganar en todas las categorías y sumar en total siete premios
El camino de las estudiantes comenzó en el Club de Robótica de la especialización en Mecatrónica, en la escuela ORT. En 2022 compitieron en Paraná y Bahía Blanca, y este año llegaron a representar a Argentina en Robotraffic: una prestigiosa competencia internacional de robótica. La misma es tiene sede en Israel, y es organizada por el Technion, el Instituto de Tecnología de Israel. Las acompañó el director de la especialización en Mecatrónica de la ORT, Rubén Krawicky.
La jornada de la competencia se desarrolló el 23 de marzo de este año. Su principal objetivo era que los jóvenes se familiarizaran con las normas de tránsito. Asimismo, que desarrollaran sistemas autónomos que permitan reducir la cantidad de accidentes automovilísticos. A lo largo del certamen, las tres alumnas de ORT Argentina compitieron contra más de 10 equipos de jóvenes de diferentes partes del mundo.
Las jóvenes participaron de la competencia con dos robots completamente terminados en todas las categorías del concurso. Dentro de las categorías se encontraban: Racing (un campeonato de robots autónomos al estilo de una carrera velocista); Careful Driving (donde el auto debe respetar las normas de tránsito de la pista); y Careful Driving Advanced (implica reglas más avanzadas, como mostrar luces de giro).
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
El Presidente se mostró muy optimista de cara al futuro. Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″.
El Presidente dijo que Trump hizo posible “algo que parecía imposible“ y destacó que ”es el octavo conflicto que cierra desde que asumió el poder”
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.