
En la primera mitad del año murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
Tres estudiantes de una escuela secundaria de la ciudad de Buenos Aires hicieron historia en una competencia internacional de robótica en Israel.
PAÍS25/04/2023Tres jóvenes argentinas se consagraron campeonas en el Robotraffic, la competencia internacional de robótica con sede en Israel. Las representantes son estudiantes de la escuela secundaria ORT: Florencia Grillo, Sofía Pérez Voges e Isabella Mastrangello, de 17 años.
Su participación consistió en la construcción de sus propios robots autónomos. Como resultado, obtuvieron tres medallas de oro y siete premios. Y además, marcaron historia: se consagraron como el primer equipo de mujeres en ganar en todas las categorías y sumar en total siete premios
El camino de las estudiantes comenzó en el Club de Robótica de la especialización en Mecatrónica, en la escuela ORT. En 2022 compitieron en Paraná y Bahía Blanca, y este año llegaron a representar a Argentina en Robotraffic: una prestigiosa competencia internacional de robótica. La misma es tiene sede en Israel, y es organizada por el Technion, el Instituto de Tecnología de Israel. Las acompañó el director de la especialización en Mecatrónica de la ORT, Rubén Krawicky.
La jornada de la competencia se desarrolló el 23 de marzo de este año. Su principal objetivo era que los jóvenes se familiarizaran con las normas de tránsito. Asimismo, que desarrollaran sistemas autónomos que permitan reducir la cantidad de accidentes automovilísticos. A lo largo del certamen, las tres alumnas de ORT Argentina compitieron contra más de 10 equipos de jóvenes de diferentes partes del mundo.
Las jóvenes participaron de la competencia con dos robots completamente terminados en todas las categorías del concurso. Dentro de las categorías se encontraban: Racing (un campeonato de robots autónomos al estilo de una carrera velocista); Careful Driving (donde el auto debe respetar las normas de tránsito de la pista); y Careful Driving Advanced (implica reglas más avanzadas, como mostrar luces de giro).
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Con el apoyo de cinco intendentes y cámaras empresarias, Alberto Weretilneck exigió la reparación urgente de la autovía, frente a su alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento.
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
El espacio “Derechos Humanos contra la proscripción” lanzó un documento por su libertad y apuntó a la persecución política y judicial.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.