
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral
El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Eugenio Burzaco, confirmó que próximamente llegarán los equipos y que, luego de realizar un curso de capacitación, los agentes las tendrán a disposición.
PAÍS18/04/2023
19640 Noticias
El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Burzaco, confirmó que este mes llegarán las pistolas Taser a la Argentina, y apuntó que, tras un período de capacitación, se empezarán a utilizar a partir de junio.
“Es posible que para el mes de junio o julio estén operativas las Taser, cuando la gente esté entrenada y capacitada”, aseguró el funcionario porteño en diálogo con Radio La Red.
Asimismo, también confirmó la cantidad de pistolas que estarán disponibles a partir de este mes. “Salieron las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina), el permiso de importación, con lo cual en el mes de abril vamos a tener la Taser acá en la Ciudad. Son 90 pistolas ahora y 60 más adelante, con lo cual es un número muy importante”, aseguró.
“Creo que con las 150 taser vamos a estar bien cubiertos, el tema es que hay que capacitar al personal, las tiene que usar un personal más especializados. Hay que tenerlas en los lugares donde hay mucha concentración de personas y en brigadas de acción rápida para situaciones donde una persona tenga un arma o un brote psicótico”, explicó Burzaco.
El ministro de Seguridad porteño aclaró cuáles serían los lugares donde se utilizaría este nuevo recurso. “Implica tener brigadas para poder operar en todo el territorio, y sobre todo personal en estaciones de trenes y de subtes, donde el uso de la taser es fundamental”, concluyó.

Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral

El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”

La familia yagán alegó ante la Corte de Punta Arenas que el desalojo vulnera el Convenio 169 y desconoce que el terreno fue restituido en 1994; su linaje remite a Úrsula y Cristina Calderón.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.