
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Tras el desplazamiento de Indonesia como sede del Mundial Sub 20, la FIFA oficializó a Argentina como se de la Copa del Mundo de la categoría.
Deportes17/04/2023La FIFA confirmó que Argentina será la organizadora del Mundial Sub 20 que se iniciará el 20 de mayo y culminará el 11 de junio, en reemplazo de Indonesia, que días atrás perdió la oportunidad de ser sede.
Por tercera vez en la historia nuestro país organizará una Copa del Mundo, el primero fue el certamen de mayores en 1978 y la edición del Sub 20 del 2001.
“El Bureau del Consejo de la FIFA ha confirmado a Argentina como sede de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA. La decisión sigue a la destitución del anfitrión original del torneo, Indonesia, así como a una oferta posterior presentada por la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) y una inspección in situ realizada por una delegación de la FIFA en el país sudamericano la semana pasada. Los miembros de la delegación visitaron las sedes propuestas para el torneo y la infraestructura asociada. El acuerdo de hospedaje ha sido firmado por la AFA, junto con todos los demás documentos relevantes por parte del anfitrión y las autoridades locales”, informa el comunicado de la FIFA.
El sorteo de la fase de grupos del torneo, que incluirá a 24 seleccionados, se llevará a cabo el próximo viernes 21 en la sede de la federación en Zúrich.
Si bien aún no fueron confirmados, los estadios que están preseleccionados para el mundial son: el Estadio del Bicentenario de San Juan, Estadio La Pedrera de San Luis, Malvinas Argentinas de Mendoza, Único Madres de Ciudades de Santiago del Estero, el Único Diego Armando Maradona de La Plata y el Centenario de Resistencia en Chaco.
En tanto, este lunes, en el Ministerio de Economía, y con la presencia del ministro Sergio Massa, Matías Lammens y el presidente de la AFA, Chiqui Tapia, se firmaron los avales solicitados por la FIFA para hacer oficial la organización con el apoyo del Gobierno argentino.
Sudamérica: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador y Colombia
Centro y Norteamérica: Estados Unidos, Honduras, República Dominicana y Guatemala
Europa: Francia, Italia, Inglaterra, Israel y Eslovaquia
Asia: Irak, Uzbekistán, Corea del Sur y Japón
África: Senegal, Nigeria, Gambia y Túnez
Oceanía: Fiji y Nueva Zelanda
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.
El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.
La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.
Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.
El piloto argentino parece estar cada vez más cerca de regresar a la Fórmula 1 en reemplazo de Jack Doohan.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.