
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Adultos mayores de Punta Arenas compran alimentos de primera necesidad en los supermercados de la capital de la provincia argentina de Santa Cruz.
Mundo17/04/2023La volatilidad del peso y las vicisitudes inflacionarias siempre generan dolores de cabeza dentro de las fronteras argentinas, pero en la ecuación también hay sectores externos que reciben los beneficios. En la ciudad chilena de Punta Arenas lo tienen perfectamente claro y comienzan a realizar un masivo rito que va en directo beneficio de sus bolsillos.
De un tiempo a esta parte, los habitantes de la capital regional más austral de Chile -y el lugar donde nació el actual presidente Gabriel Boric-, se organizan para cruzar la frontera, recorrer más de 260 kilómetros y completar las cuatro horas y media -incluidos los transbordos- que implican llegar a Río Gallegos para adquirir productos de primera necesidad en los supermercados de la ciudad y que pueden encontrarse a precios hasta un 50% más baratos.
En un informe del noticiero “24 horas” de Televisión Nacional de Chile se siguió la huella de un grupo de compradores puntarenenses que viajaron a localidad argentina para realizar una especie de “tour de compras” que también incluye la adquisición de fármacos y otros enseres. “Unas gotitas para la vista, cuestan 28 (mil pesos chilenos) en Punta Arenas, y acá las sacas a unos 6 mil pesos”, ejemplificó una de las viajeras.
Con calculadora en mano y varias bolsas bajo el brazo, el reportaje mostró como un grupo de chilenas y chilenos aborda el primer el colectivo del día desde Punta Arenas hacía Río Gallegos y ya con la luz del sol arriban a los distintos supermercados argentinos para comprar y dejar en evidencia la diferencia de previos.
Por ejemplo, si en un almacén de Chile un litro de aceite cuesta 697 pesos argentinos, en un supermercado Carrefour de Río Gallegos el valor la botella de litro y medio tiene un valor de 302 pesos argentinos (más de la mitad del precio por un 50% más del producto). Otra comparación se hizo con los fideos spaghettis: en Punta Arenas el valor para una bolsa arranca de los 175 argentinos, en el mismo Carrefour el precio parte desde los 103 pesos argentinos.
“La provincia de Santa Cruz tiene varios subsidios y el descontrol en el país vecinos genera un escenario perfecto para muchos de nuestros compatriotas que podrían pensar que en la Argentina las cosas van muy bien; no obstante, dichas consecuencias son producto de un país que ha abusado de los subsidios y transferencias sociales”, señaló el economista chileno Manuel José Correa.
Destacado como el cuarto paso fronterizo con mayor tráfico entre Chile y la Argentina, el informe también destaca que el 80% de las personas que realizan la expedición de compras son adultos mayores, quiene no muchas veces están familiarizados con la cantidad de mercadería que se puede cruzar de un país a otro. “No se puede reingresar productos en cantidades que presuman comercialización. Si uno trae 10 litros de aceite, se podría presumir aquello. Otro tipo de situaciones a destacar es que se pueden llevar 300 dólares en obsequios por cada persona mayor de 14 años”, puntualizó Reinhol Andronoff, director de Aduanas de Magallanes.
Con todo, y considerando una canasta de 15 productos, la nota finaliza con el último cálculo: si se gastan 23 mil pesos chilenos (6.215 pesos argentinos) en todos esos enseres, la compra realizada en Río Gallegos se puede conseguir hasta por un 40% más barata.
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Al ser identificado, intentó deshacerse de la mercadería robada.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.