
La ANSES informó el calendario completo de los pagos correspondientes a junio de 2023.
La ANSES UDAI de la ciudad de Río Grande informó este lunes de la primera persona que pudo acceder a su jubilación en función de la nueva Ley 27.705.
Río Grande 12/04/2023La ANSES UDAI Río Grande informó este lunes de la primera persona que pudo acceder a su jubilación en función de la nueva Ley 27.705 de Pago de Deuda Previsional.
“Sánchez, Estanislaa, es una de las argentinas que después de toda una vida de trabajo pudo acceder a su jubilación en el día de hoy. ¡Éxitos en esta nueva etapa Estanislaa! Estamos muy contentos de poder aplaudirte y acompañarte en este emotivo momento”, comunicaron desde el organismo de la seguridad social.
La Ley 27.705 quedó reglamentada mediante el Decreto 173/2023, el cual fue publicado la semana pasada. La medida permitirá que 800 mil argentinas y argentinos que no tienen los 30 años de aportes regularicen su situación y accedan a una jubilación.
En este marco ya se encuentran habilitados los turnos en www.anses.gob.ar para realizar el trámite en las oficinas del organismo.
La ANSES indicó que a nivel provincial las y los beneficiados por esta ley se dividen en: 268 mil en Buenos Aires; 91 mil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 54 mil en Córdoba; 48 mil en Santa Fe; 29 mil en Mendoza; 23 mil en Tucumán; 22 mil en Misiones; 22 mil en Chaco; 21 mil en Salta; 21 mil en Corrientes; 17 mil en Entre Ríos; 17 mil en Formosa; 15 mil en Santiago del Estero; 10 mil en Jujuy; 10 mil en San Juan; 10 mil en Chubut; 10 mil en Neuquén; 10 mil en Río Negro; 9 mil en Santa Cruz; 8 mil en San Luis; 4 mil en La Pampa; 4 mil en La Rioja; 4 mil en Catamarca y 2 mil en Tierra del Fuego.
La nueva ley alcanza a mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos. Podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.
El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.
Evaluación socioeconómica
ANSES realizará, junto con la AFIP, la evaluación socioeconómica de acuerdo a los siguientes parámetros:
-Ingresos Brutos anuales de la persona solicitante.
-Patrimonio del Impuesto sobre los Bienes Personales, tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor o por la Administración Nacional de Aviación Civil o la Prefectura Naval Argentina o créditos prendarios.
-Gastos y consumos efectuados con tarjetas de crédito y débito.
Cuotas
El monto a descontar no podrá exceder las 120 cuotas mensuales.
No deberá exceder el 30 por ciento del haber mínimo vigente.
Primer día de atención
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, supervisó el primer día de atención de turnos para inicio de jubilaciones en el marco del Plan de Pago de Deuda Previsional.
Lo hizo en la oficina del organismo previsional de la localidad bonaerense de Boulogne, partido de San Isidro, que fue inaugurada en noviembre pasado.
En este marco, Raverta destacó: “Hoy es un día muy importante porque empezamos a jubilar, gracias a la ley de Plan de Pago de Deuda Previsional, a aquellos hombres y mujeres que tenían la edad de jubilarse, pero les faltaban años para reunir los 30 de aportes. Los abrazamos fuerte y les dijimos que lo que estamos haciendo es ni más ni menos que reconocer tanto esfuerzo, tanto trabajo durante toda su vida y que, por eso, merecen jubilarse. Además, con la jubilación tendrán una cobertura en materia de salud y acceso al crédito con muy poco interés. Esta es nueva etapa de la vida en la que ANSES los va a acompañar”.
La ANSES informó el calendario completo de los pagos correspondientes a junio de 2023.
Se trata de Eric Daniel Arancibia, quien se encontraba en situación de rebeldía desde febrero de 2023 en una causa por usurpación de propiedad privada.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó este lunes a Carlos Pérez a la pena de 4 años de prisión efectiva tras encontrarlo culpable del delito de estafa.
La decisión fue tomada tras la audiencia que se mantuvo esta mañana en el ministerio de Trabajo. Esta tarde a las 18 horas volverán a reunirse.
Según la acusación fiscal, se trata de un hombre que habría abusado de un adolescente, en reiteradas oportunidades en el año 2015.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó el pasado viernes 12 de mayo, mediante el proceso de Omisión de Debate, a un hombre a la pena de 2 años de prisión en suspenso por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple (sin acceso carnal).