
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La policía realizó seis allanamientos por una causa que investiga la corrupción de menores, y una de las direcciones corresponde al productor de Gran Hermano.
País20/03/2023Marcelo Corazza, el ganador de primer reality Gran Hermano y actual productor de la edición 2023 del mismo programa, fue detenido acusado de corrupción de menores por la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad.
No fue el único que cayó en el marco de los seis allanamientos ordenados por la Justicia: también arrestaron a otros tres sospechosos, entre ellos el presunto líder de la organización. Pero de qué se trata la causa que involucra chicos de 11 a 14, prostitución y testigos de identidad reservada.
Fuentes del caso informaron que los allanamientos para dar con los cuatro sospechosos se hicieron este lunes. Uno fue en la ciudad misionera de Oberá, donde fue arrestado F.A., el presunto líder y quien fue sobreseído de una causa por corrupción en ese municipio.
Pero también hubo procedimientos en las localidades bonaerenses de General Pacheco y General Rodríguez, donde cayeron A.C. y R.M, quienes trabajarían con el presunto líder. Mientras que en Tigre, en la calle Montes de Oca al 300, está la casa de Corazza donde fue detenido: los policías se llevaron cuatro celulares, una tablet, anotaciones varias, un disco externo, 12 VHS y un pendrive.
La causa por la que arrestaron al ex Gran Hermano es por “corrupción de menores” y la investiga el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°48, a cargo de Javier Sánchez Sarmiento. Por orden de la Justicia, los detenidos quedaron alojados en calidad de incomunicados y serán indagados en las próximas horas.
“Denunciaron que una persona, a quien solo podían individualizar por su nombre de pila, los habría corrompido cuando eran menores de entre 11 y 14 años”, detallaron las fuentes del caso.
Y siguieron: “Esta persona siempre realizaba dicha actividad con menores de género masculino únicamente. Luego, los prostituía, obteniendo sus propios beneficios económicos”.
“Lo cierto es que, de las pruebas reunidas y de los testimonios, los investigadores dieron con otras personas que participaban activamente de dicha maniobra. Una de ellas sería el ex GH, como cliente”, ampliaron y destacaron la que organización funcionaba “desde hace más de 20 años”. Por ello, se cree que existe aún la posibilidad de “obtener aun mas testigos, hoy mayores de edad”.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
Los actuales modelos con previsión a siete días pueden indicar el tiempo con exactitud aproximada el 80% de las veces. A cinco días, mejora al 90%.
La iniciativa fue presentada por la Coalición Cívica y prevé que no puedan presentarse a elecciones las personas "condenadas penalmente por delitos dolosos".
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión on line del diario de Jorge Fontevecchia.
Un grupo de vecinos intentó cortar el Acceso Sudeste en reclamo por el homicidio de un adolescente. Sucedió en el mismo lugar donde cobraban peajes ilegales.
"¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada", opinó un funcionario.
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, resolvió pausar los incrementos salariales para los funcionarios de su gabinete y el personal de planta política.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
Este martes 8 de abril, el dólar blue cerró en alza en el mercado informal de cambios de Argentina.