
Quienes realicen tareas vinculadas al acto electoral recibirán un pago, en concepto de viáticos, que variará según la actividad desempeñada ese día.
La compañía aérea de bandera ofrece pasajes en cuotas sin interés para promocionar el turismo interno.
País 17/03/2023Una nueva posibilidad para conseguir vuelos baratos y en seis cuotas sin interés, levanta vuelo. Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción para viajar, para todos sus vuelos de cabotaje, es decir, viajes dentro del país, que está vigente desde ayer y hasta el 2 de abril inclusive.
"De abril a junio vas a encontrar muchas oportunidades para hacer ese viaje por Argentina que tanto soñaste. Sierras, montañas, ríos, lagunas, cataratas, mar, entre muchos atractivos; te esperan para darte ese merecido descanso o momento placentero que necesitás", señalaron desde la firma estatal.
La promoción es válida para compras hasta el 2 de abril inclusive y sirve únicamente para vuelos de cabotaje que tengan lugar desde el 10 de abril y hasta el 30 de junio de este año. "Comprá tu pasaje en hasta 6 cuotas sin interés con todas las tarjetas bancarias Visa, MasterCard y Cabal del plan Ahora y con Naranja X", detallaron.
Vale recordar que el beneficio ya está en marcha. Las cuotas sin interés tienen dos metodologías, 3 cuotas sin interés (Ahora 3) o 6 pagos sin recargo (Ahora 6) para todos los vuelos de la empresa aérea de bandera dentro del país. La compañía aérea de bandera cuenta con 36 destinos en Argentina.
Quienes realicen tareas vinculadas al acto electoral recibirán un pago, en concepto de viáticos, que variará según la actividad desempeñada ese día.
Prevén implementar un plan de facilidades de pago para cancelar deudas, suspender el inicio de juicios de ejecución fiscal y prorrogar el vencimiento de las obligaciones de septiembre a diciembre.
El último sorteo del Quini 6, realizado este domingo 17 de septiembre de 2023, dejó tres nuevos millonarios, quienes acertaron en soledad todos en la modalidad La Segunda.
El incidente ocurrió en la tarde de este jueves en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes; las razones que llevaron a que se produjera el siniestro todavía son materia de investigación.
Desde el relanzamiento del programa, más de 70.000 familias construyeron su casa, desde el 2020.
El viceministro de política económica aseguró que tras la elecciones se retomará el sendero de actualización de las tarifas energéticas.