
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
La cita mundialista tendría una duración de 40 días y se presentará por primera vez en la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.
Deportes14/03/2023El consejo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) reunido en Kigali (Ruanda) ha aprobado el nuevo formato del Mundial que se estrenará en la edición 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. La nueva justa mundialista contará con más de 48 selecciones, por las 32 de antes, y serán divididas en 12 grupos de cuatro.
Para la ronda de fase de grupos pasarán los dos primeros y los ocho mejores terceros. El aumento de participantes derivará en una eliminatoria más, la de dieciseisavos de final, y la cita se prolongará hasta los 40 días de competición para un total de 103 partidos, 40 más que en el modelo anterior.
La última declaración de Infantino sobre el nuevo formato mundialista se dio en su reciente visita a Guatemala durante el Congreso de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), ahí celebró que “la Copa del Mundo 2026 cambiará el equilibrio en el fútbol”.
“Esta próxima Copa Mundial en Norteamérica va a ser la Copa Mundial de América; va a ser la Copa Mundial que cambiará el equilibrio en el fútbol, porque vamos a centrar nuestra labor en esta parte del mundo”, agregó el también abogado de origen suizo.
En mayo de 2017, la FIFA confirmó qué confederaciones obtendrán plazas adicionales en el Mundial 2026:
Las confederaciones que reciben más plazas son África, que obtiene cuatro plazas garantizadas más una plaza de repesca intercontinental. Le sigue Asia, que obtiene cuatro plazas adicionales. La confederación europea recibe tres adicionales, al igual que Norteamérica (tomando en cuenta la clasificación directa de México, Estados Unidos y Canadá), mientras que Sudamérica gana tres. Oceanía, por su parte, obtiene una más.
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.
El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.
La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.
Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.
El piloto argentino parece estar cada vez más cerca de regresar a la Fórmula 1 en reemplazo de Jack Doohan.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.