
Scaloni confirmó que Messi podría jugar ante Puerto Rico y anticipó minutos para los nuevos convocados
El entrenador de la Selección argentina habló en la previa del amistoso en Miami y adelantó que planea dar rodaje a los debutantes.
La cita mundialista tendría una duración de 40 días y se presentará por primera vez en la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.
DEPORTES14/03/2023El consejo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) reunido en Kigali (Ruanda) ha aprobado el nuevo formato del Mundial que se estrenará en la edición 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. La nueva justa mundialista contará con más de 48 selecciones, por las 32 de antes, y serán divididas en 12 grupos de cuatro.
Para la ronda de fase de grupos pasarán los dos primeros y los ocho mejores terceros. El aumento de participantes derivará en una eliminatoria más, la de dieciseisavos de final, y la cita se prolongará hasta los 40 días de competición para un total de 103 partidos, 40 más que en el modelo anterior.
La última declaración de Infantino sobre el nuevo formato mundialista se dio en su reciente visita a Guatemala durante el Congreso de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF), ahí celebró que “la Copa del Mundo 2026 cambiará el equilibrio en el fútbol”.
“Esta próxima Copa Mundial en Norteamérica va a ser la Copa Mundial de América; va a ser la Copa Mundial que cambiará el equilibrio en el fútbol, porque vamos a centrar nuestra labor en esta parte del mundo”, agregó el también abogado de origen suizo.
En mayo de 2017, la FIFA confirmó qué confederaciones obtendrán plazas adicionales en el Mundial 2026:
Las confederaciones que reciben más plazas son África, que obtiene cuatro plazas garantizadas más una plaza de repesca intercontinental. Le sigue Asia, que obtiene cuatro plazas adicionales. La confederación europea recibe tres adicionales, al igual que Norteamérica (tomando en cuenta la clasificación directa de México, Estados Unidos y Canadá), mientras que Sudamérica gana tres. Oceanía, por su parte, obtiene una más.
El entrenador de la Selección argentina habló en la previa del amistoso en Miami y adelantó que planea dar rodaje a los debutantes.
La actividad fue organizada por la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo dependiente de la Secretaría de Deportes.
La competencia que combina resistencia, destreza y adrenalina tendrá su primera edición internacional, con cuatro fechas que se disputarán entre noviembre y diciembre en Tierra del Fuego y Chile.
Con goles de Yohana Aguilar y Gracia Sosa, la Selección Argentina de Fútbol para Ciegas venció 2-0 a Inglaterra en la final del Mundial disputado en India.
Histórico triunfo de Las Murciélagas: Argentina le ganó 1-0 a Brasil con un golazo de Agustina Medina y se clasificó a su segunda final mundial consecutiva. El sábado 11 de octubre enfrentará a Inglaterra en busca del título.
La joven fueguina superó a la letona Milana Gailevska y escala al 12° puesto con 4,5 puntos. Este sábado enfrentará a una rival estadounidense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.