
Mirá la cotización del dólar blue de hoy domingo, 26 de marzo del 2023.
Este miércoles se conmemora el 8M a nivel mundial, un día en el que se homenajea a todas las mujeres y se resalta su reclamo por la igualdad de derechos; cuáles fueron los hechos que inspiraron esta jornada.
Mundo 08/03/2023El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se rinde homenaje a la lucha por la igualdad de género, se celebran los derechos alcanzados y se invita a reflexionar acerca de la necesidad permanente de que se efectivicen y sean ampliados. Es por ello que, en muchos países, en este día, las mujeres salen a las calles para renovar estos reclamos, dado que esta conmemoración surgió por motivos políticos y sociales.
El 8 de marzo de 1908 ocurrió una tragedia que marcó la historia: 129 mujeres murieron en un incendio dentro de la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos. Este hecho ocurrió después de que se hayan declarado en huelga para pedir a su empleador una reducción de la jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y mejoras en la condiciones de trabajo.
Decidido a no cumplir con estás demandas, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran. Eso resultó en la muerte de las obreras, ya que no pudieron salir del establecimiento cuando este se prendió fuego. Tras este hecho, en Estados Unidos, se llevaron a cabo varias movilizaciones para reclamar por el fallecimiento de estas trabajadoras y para pedir por la igualdad de género.
En 1910, la Internacional Socialista se reunió en Copenhague, y proclamó que en esa fecha se establezca el Día internacional de la Mujer, como un homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y una iniciativa para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal.
Al año siguiente, fue la primera vez que se festejó el Día de la Mujer, aunque esto se limitó solo a algunos países europeos y a Estados Unidos, y se realizó el 19 de marzo, en conmemoración de la revolución de 1848 que se hizo en Europa y del movimiento insurreccional conocido como “Comuna de Paris”. En ese contexto, reclamaron por el derecho al trabajo, el fin del la discriminación en el espacio laboral, y el derecho a votar y a ocupar cargos públicos.
Otro hecho que tiene un gran peso en la historia de la lucha por la igualdad de género es el que se produjo en el último domingo de febrero 1917 en Rusia, cuando las mujeres de aquel país hicieron una marcha por “Pan y Paz”, en contra de la participación del país en la Primer Guerra Mundial. Días después, se desató la Revolución Rusa, por lo que el Zar tuvo que abdicar. Tras ello, el gobierno provisional ruso le dio a las mujeres el derecho de votar.
Lo curioso de este hecho histórico es que, en esa época, Rusia se regia por el calendario juliano, a diferencia del resto del mundo que utilizaba el gregoriano, según el cual la movilización rusa ocurrió el 8 de marzo.
Finalmente, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Mirá la cotización del dólar blue de hoy domingo, 26 de marzo del 2023.
El hecho ocurrió esta madrugada en la capital fueguina. Un hombre transitaba en estado de ebriedad y chocó un rodado que estaba parado en el semáforo. La hermana del conductor intentó entorpecer la labor policial mordiendo a un efectivo en el brazo.
El accidente tuvo lugar la noche de jueves en el cruce de Yrigoyen y Almirante Irizar. Cuatro personas debieron ser trasladadas al hospital por lesiones.
En la madrugada de este domingo, se produjo una riña entre dos grandes grupos, personal policial intervino a fin de hacer cesar las acciones violentas.
El billete de 100 dólares se renueva y ahora incorpora dos características de seguridad avanzadas, la banda de seguridad en 3-D y la campana en el tintero, entre otras mejoras innovadoras.
Así lo expresó Ana María “Rosita” Soffiantini sobreviviente de la ESMA quien en el acto central, que se llevo adelante en el Museo Virginia Choquintel, compartió su testimonio sobre lo vivido luego de su secuestro y posteriores torturas en el centro clandestino.