
UN nuevo Boeing 737 Max cero kilómetros se suma a la flota de Aerolíneas Argentinas
Antes de fin de año se sumará un nuevo avión más de este tipo, a la flota.
Fallas de seguridad en los protocolos de finanzas descentralizadas concentraron el 82,1% del dinero virtual robado por piratas informáticos.
PAÍS06/02/2023
19640 Noticias
Los robos y hackeos de criptomonedas en todo el mundo marcaron un récord en 2022, luego de que cerca de U$S 3800 millones hayan sido sustraídos de usuarios a través de fallas de seguridad, fundamentalmente en los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), que concentraron el 82,1% de todas las criptomonedas robadas por piratas informáticos.
Fue justamente el auge de estos protocolos a principios de 2021 el que hizo crecer al mercado de las criptomonedas, ya que permitió a usuarios de todo el mundo tomar y pedir prestadas criptomonedas vía plataformas descentralizadas, es decir, en las que las ejecuciones de pagos y cobros estaban definidos de forma a través de contratos inteligentes y sin intervención de personas.
Sin embargo, así como DeFi hizo crecer al mercado cripto, también aumentaron los robos: de U$S 500 millones hackeados en 2020 se pasó a U$S 3300 millones en 2021 y a U$S 3800 millones en 2022.

Antes de fin de año se sumará un nuevo avión más de este tipo, a la flota.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país. Opera hace décadas sin el tratamiento y control adecuado.

Tras las elecciones legislativas y una semana de fuerte volatilidad financiera, las tasas de los plazos fijos volvieron a caer. En el Banco Nación, la TNA pasó del 44% al 35%, aunque los rendimientos mensuales aún superan la inflación.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años