
Franco Mastantuono: “Llevar la 10 de Messi fue un momento increíble que guardaré para siempre”
Desde la concentración en Estados Unidos, el jugador del Real Madrid habló sobre su experiencia con la Selección argentina.
A través de su pagina web, Conmebol dio todos los detalles de la Copa América en la que la Selección argentina defenderá el título
DEPORTES27/01/2023La Conmebol confirmó la sede de la próxima Copa América 2024. La cita será en Estados Unidos y contará con las 10 selecciones que conforman la máxima entidad del fútbol sudamericano y a los seis mejores selecciones de Concacaf que participarán en calidad de invitados.
Ambas federaciones anunciaron la firma de un acuerdo de colaboración estratégico para fortalecer y desarrollar el fútbol. El acuerdo incluye competiciones de selecciones nacionales femeninas y masculinas y un nuevo torneo de clubes, según informaron.
Para la Conmebol, este acuerdo apoyará a sus equipos nacionales masculinos en su preparación para la próxima Copa del Mundo, organizada en la región que albergará el Mundial 2026. A Concacaf, por su parte, permitirá brindar más competencia de alta calidad para sus equipos nacionales masculinos durante los próximos dos años.
Teniendo en cuenta que las 10 selecciones de la parte baja del contienen tienen su lugar asegurado, los seis mejores países de la Concacaf tendrán la oportunidad de clasificarse para esta competición a través de la Liga de Naciones Concacaf 2023/24.
Por su parte, no habrá grandes cambios en la programación de los fixtures venideros: habrá cuatro grupos de cuatro equipos que disputarán cuartos de final, semifinal, partido por el tercer puesto y final.
Pero para pensar en eso aún falta bastante. La Selección Argentina llegará como campeón vigente y defenderá el título, a menos de un año y medio del inicio de la competencia.
Desde la concentración en Estados Unidos, el jugador del Real Madrid habló sobre su experiencia con la Selección argentina.
La joven deportista representará a Tolhuin en el Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025, que reunirá a competidores de más de 20 países en el Microestadio Malvinas Argentinas de Buenos Aires.
La sorpresiva decisión se conoció el lunes. Amanda Bozac, expresidenta del club, explicó los motivos del alejamiento y denunció desgaste, críticas constantes y obstáculos internos.
El Xeneize, a través de sus redes sociales, brindó información sobre el delicado presente que transita el entrenador
Los tres animales son representativos de cada uno de los organizadores: Estados Unidos, Canadá y México.
Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, durante la Copa Malvinas Argentinas entre Río Grande y Ushuaia. Destacó que el deporte es prioridad para la gestión, hecho valorado por vecinos y autoridades deportivas.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
A más de un mes del cierre del Registro Nº 1, aún no hay interventor designado. Ex empleados reclaman salarios e indemnizaciones, mientras crece la incertidumbre entre los usuarios.