
Ayuda Escolar Anual de Anses: ¿Qué pasa si no presente el certificado?
Los beneficiarios de ANSES que tengan hijos de entre 4 y 16 años pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual, realizando un trámite indispensable.
Quienes cobren el plan de Asignación Universal por Hijo tendrán aumentos y dos extras alimentarios en el mes de marzo.
País 24/01/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorgará un aumento y dos extras a quienes cobren los planes de Asignación Universal por Hijo, tras el incremento que tuvieron en diciembre pasado.
Según la Ley de Movilidad Jubilatoria, los aumentos deben ser de forma trimestral, por lo que el primer incremento se pagará en marzo. El segundo aumento será en junio, el tercero en septiembre y el cuarto en diciembre.
La Asignación Universal por Hijo se le paga a uno solo de los padres, priorizando a la mamá.
El 80% se cobra mensualmente y para percibir el 20% restante y seguir cobrando el plan, deben presentar una vez por año la Libreta Asignación Universal que acredite asistencia a la escuela y controles de salud.
En febrero, el 80% de la Asignación Universal por Hijo será de $7.836.
A eso se le suma: al menos $12.500 de Tarjeta Alimentar (si solo tiene un hijo) y $1.229 de Complemento Leche, dando un total de $21.565 en febrero.
1) Tarjeta Alimentar para Asignación Universal por Hijo
La Tarjeta Alimentar es una asistencia que otorga montos de hasta $25.000 para cubrir la canasta básica alimentaria.
No hace falta inscribirse y se acredita automáticamente a los titulares de la Asignación Universal por Hijo que tengan hijos de hasta 14 años o cobren AUH por discapacidad, sin límite de edad.
2) Complemento Leche Anses
El Complemento Leche es una asistencia que otorga la Anses en el marco del Plan 1000 Días. Busca garantizar el acceso a leche y otros alimentos.
Pueden cobrar:
Los beneficiarios de ANSES que tengan hijos de entre 4 y 16 años pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual, realizando un trámite indispensable.
ANSES anunció que las jubilaciones subirán en diciembre un 15,6%. Por ley ese mismo porcentaje debe aplicarse a las asignaciones familiares.
La justicia sentó un "importante antecedente jurisprudencial" con esta medida.
La extensión de la AUH a este grupo de niños fue calificada por el presidente Alberto Fernández como una medida de la "más absoluta justicia social". Los detalles.
El organismo previsional a cargo de Fernanda Raverta detalló cada una de las asignaciones y prestaciones con sus respectivas fechas de cobro.
Quienes reciben ciertos planes sociales tienen tiempo hasta el martes 24 de enero para cobrar entre $12.500 y $25.000.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales aumentarán un 15,6 por ciento a partir de diciembre, anunciaron esta tarde el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.
Los créditos que ofrece el organismo que conduce Fernanda Raverta van de los 5 mil pesos a los $240.000.
El Loto Plus se sorteó en la noche de este miércoles 1 de febrero de 2023, con un pozo de más de 2.000 millones de pesos.
Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, jueves 2 de febrero del 2023