
Al igual que Shell, la petrolera estatal subió los precios de la nafta y el gasoil.
La empresa de bandera anunció este martes que continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito, en el marco del reclamo de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines.
País 24/01/2023La petrolera YPF informó este martes que la red integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha, no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
De esta manera, "la totalidad de la red de estaciones de servicio de YPF cuenta con el beneficio de acreditación anticipada de las operaciones efectuadas con las tarjetas Visa y Mastercard", señaló el comunicado oficial de la compañía.
Esta situación permite que los operadores reciban la acreditación en un plazo de 48 horas hábiles, y además, disponen de un arancel de transacción bonificado del 1,3% en el marco de un acuerdo de YPF y la empresa de procesamiento de datos.
En este sentido, la compañía "asegura la rentabilidad de los operadores de las estaciones de servicios y les facilita a sus clientes la compra de combustible a través de la aceptación de todas las modalidades de pago, entre otros beneficios".
Este anuncio se enmarca en el reclamo reciente realizado por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), por los plazos de acreditación y comisiones fijadas por las emisoras de tarjetas de crédito.
Entre los principales reclamos, la entidad exige que el monto impacte dentro de las 48 a 72 horas, y a su vez, revisar la comisión que en la actualidad cobran por las ventas operadas en estaciones de servicio, donde junto con los impuestos alcanzan el 1,5 a 1,8 %.
En este contexto, una de las principales federaciones que integran Cecha cuenta con un fallo judicial favorable en primera instancia para la provincia de Santa Fe, el cual reduce sustancialmente tanto el arancel a 0,5% y el reintegro a tres días.
La Confederación reclamó a los legisladores que "tomen cartas en el asunto" y promuevan la modificación de la ley de tarjetas, "estableciendo definitivamente como tope el 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzcan a 48/72 horas".
Sin embargo, en caso de no atender a esta demanda, la entidad viene advirtiendo que las estaciones que la integran dejarán de recibir tarjetas de crédito como forma de pago, a partir del 1 de febrero de 2023.
Al igual que Shell, la petrolera estatal subió los precios de la nafta y el gasoil.
Es el séptimo aumento del combustible en lo que va del año. Mirá todos los incrementos del 2022.
"Lo que me quieren cobrar es una locura", reclamó el hombre, que descubrió que en el resumen de la tarjeta de crédito querían cobrarle el 30% de Impuesto País y el 45% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
A partir de la medianoche de este jueves aumentarán 4% las naftas y el gasoil en todo el país.
En la modalidad del Siempre Sale, hubo afortunados que ganaron más de 2 millones de pesos. Quedaron grandes pozos vacantes en el Quini 6 de este lunes.
La medida estará vigente hasta el próximo 7 de abril. Más de 100 empresas productoras de bienes de consumo masivo firmaron el acuerdo.
El sorteo extraordinario del Quini 6 de este lunes 26 de diciembre de 2022 dejó 18 nuevos millonarios.
La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron hoy en el Consejo del Salario un aumento del salario mínimo, vital y móvil del 20 por ciento en cuatro tramos.
El Loto Plus se sorteó en la noche de este miércoles 1 de febrero de 2023, con un pozo de más de 2.000 millones de pesos.
Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, jueves 2 de febrero del 2023