
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego mediante la Dirección de Gestión Cultural, llevó a cabo la primera edición del ciclo ‘Festivalito’ en Río Grande.
RÍO GRANDE24/01/2023La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, mediante la Dirección de Gestión Cultural, llevó a cabo la primera edición del ciclo ‘Festivalito’ en Río Grande, actividad recreativa de verano enmarcada en las propuestas que el gobierno ofrece para toda la provincia.
En este sentido, Kevin Suárez, Director de Gestión Cultural señaló que: “más de 500 personas disfrutaron de los espectáculos infantiles que se presentaron en Río Grande en el Gimnasio de la Escuela 2”.
“Las familias también conocieron el trabajo de los productores locales que participaron de los diferentes stands, así como también los niños y niñas se divirtieron con los personajes que estuvieron acompañando la tarde con juegos, globología y maquillaje artístico” destacó y agregó que “estamos muy contentos de llevar adelante este tipo de actividades para encontrarnos con las infancias y seguir disfrutando del verano”.
“Nos vamos preparando para la próxima jornada de Festivalito que se desarrollará el próximo sábado 28 de enero en Ushuaia en la Escuela 16, donde nos encontraremos con shows de música, teatro y magia, y donde seguiremos disfrutando del talento de los artistas fueguinos que trabajan con las infancias”, anunció el funcionario.
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
Tras días de incertidumbre, la Clínica CEMeP confirmó que desde hoy la atención a los afiliados de OSEF se encuentra normalizada
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.