
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
En el marco del programa Procrear II, se sortearán unidades funcionales en 17 provincias argentinas. Cuáles son los requisitos del programa.
PAÍS20/01/2023Las inscripciones del programa Procrear IIya cerraron y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció la fecha en la que se hará el sorteo. Se sortearán 635 viviendas de 37 Desarrollos Urbanísticos, ubicados en 17 provincias de Argentina.
El 1° de febrero se realizará el sorteo y será transmitido en vivo desde las 15:15 por la TV Pública. Aquellas personas que se inscribieron pasarán por el proceso de selección electrónica supervisado por una Escribana Pública, para garantizar mayor transparencia. Los ganadores que cumplan con los requisitos del programa se darán a conocer posteriormente a través de la página del Ministerio.
A partir de allí, podrán acceder a la compra de una de las viviendas nuevas, a través de un crédito hipotecario que se actualiza mediante la Fórmula Casa Propia que contempla la evolución salarial para otorgar previsibilidad a las familias beneficiarias.
Los requisitos de 2023 para el plan Procrear, en su línea de Desarrollos Urbanísticos, son:
Las viviendas estarán en predios con vías de acceso, en cercanía a centros educativos, recreativos y de salud, así como una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes:
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.