
Obra del Puerto: Se hormigona la última etapa de la torre de amarre
Se trata del último elemento del muelle en su estructura completa, el cual está conformado por cuatro pilotes y un macizo de casi 2 metros de altura.
El Gobierno recordó al ex Gobernador, Ernesto Manuel Campos, al cumplirse el 36 Aniversario de su fallecimiento.
Tierra del Fuego 15/01/2023El Gobierno de la Provincia recordó al ex Gobernador, Ernesto Manuel Campos, del entonces Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, al cumplirse el 36 Aniversario de su fallecimiento.
Durante el acto, se realizó la colocación de ofrendas florales por parte de autoridades provinciales, judiciales, municipales, fuerzas armadas y de seguridad, como así también antiguos pobladores y familiares del ex gobernador. De igual modo, se dio lectura al mensaje de su hija “Mechita” Campos, quien agradeció a las autoridades por el recuerdo hacia su padre y destacó el aprecio que tenía el ex Gobernador Campos para con las fueguinas y los fueguinos.
Asimismo, se recordó las numerosas obras de su gestión, entre ellas: la ampliación del servicio de gas natural en Río Grande, y la instalación de Supergas en Ushuaia y zona de influencia; el aumento de la red de alumbrado público de ambas ciudades, y la pavimentación de gran cantidad de calles; la construcción del Hospital Regional Ushuaia y la ampliación del Hospital Regional Río Grande y la creación del Parque Nacional de Tierra del Fuego, entre otras.
En ese sentido, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al dirigirse a los presentes, reflexionó que “nos queda el desafío del presente de mantener viva la memoria del ex Gobernador Campos, quien fue un funcionario comprometido con la sociedad, progresista y de mirada amplia”.
“Pensó una provincia grande, con base en la Antártida y que hoy la presencia, es permanente” detalló la Ministra y evaluó que “pensó en la proyección de un crecimiento de ciudad, que nos acompaña hasta hoy, aun cuando crece exponencialmente, y por eso desarrollamos más infraestructura sanitaria”.
Para finalizar, Castillo valoró las diversas acciones del Ex Gobernador y evaluó que “fue una persona que trascendió por sus obras; por su pensamiento amplio y por incluir a los demás” y recordó que “fue reconocido porque sus obras trascendieron la vida de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas”.
De la ceremonia participó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández; el ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel; el vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Gonzalo Sagastume; secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincia; secretarios y subsecretarios de la municipalidad de Ushuaia; Jefes de la Armada Argentina; Veteranos de Guerra; funcionarios del Poder Judicial Provincia; Antiguos Pobladores de Ushuaia y amigos de la Familia Campos.
Se trata del último elemento del muelle en su estructura completa, el cual está conformado por cuatro pilotes y un macizo de casi 2 metros de altura.
El mismo prevé la realización de controles a fin de detectar y prevenir enfermedades cardiovasculares a personal policial y civil de la fuerza en toda la provincia.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaria de Gestión Operativa y de la Dirección Provincial de Comedores Escolares realizó la entrega de heladeras, freezers y cocinas a instituciones educativas de la provincia.
Los sectores donde se destaca la creación de empleo fueron la construcción en un 27 %, servicios de transporte y almacenamiento en un 24% y servicios profesionales, científicos y técnicos en un 21%.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, visitó a vecinos y vecinas de Río Grande que accedieron a las conexiones domiciliarias de gas natural.
A través de sus redes sociales el sindicato docente indicó que el próximo viernes 10 de febrero tendrán la primera reunión para negociar paritarias.
Los mismos incluyen las instalaciones de campings agrestes, que se vieron afectados en el marco de la emergencia ambiental declarada por la Provincia.
El Gobierno provincial avanza con la obra del Centro de Desarrollo Infantil que se construye en el barrio de las 640 viviendas de la ciudad de Ushuaia.
Salen a la luz las fotos de Leopoldo Gago, quien desde 1913 hasta 1931 vivió junto a su familia en Ushuaia y documentó fotográficamente aspectos de la capital fueguina.
Actualmente, los depósitos en pesos brindan una tasa nominal anual del 75%. Al día de hoy, el rendimiento supera a la inflación.