
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente entregó a emprendedores de la ciudad el sello "Verde Local" en reconocimiento a sus modelos de producción sostenibles y amigables con el ambiente.
RÍO GRANDE28/12/2022Se trata de los emprendimientos: Plan B y Numade, Virginia Saldivia, Mark Plast, Chacra "La Martina", Chacra "Abuela Julia", Chacra "Los Alonsitos", "Patio Balto", "Honte", "Cook and Cake", "Tentación Celíaca", "Equilibrio Verde" y "Corralón Sustentable".
Los mismos se destacan por desarrollar, en nuestra ciudad, modelos de producción sostenibles y amigables con el medioambiente, al mismo tiempo que fortalecen las economías locales y regionales, y generan trabajo decente e inclusión social.
Fueron reconocidos con el sello "Verde Local" en el marco del Programa "Empleos Verdes Locales", proyecto financiado por la Unión Europea que tiene como principal objetivo vincular a los gobiernos locales con el sector privado para crear empleos verdes y transformar los modelos de producción y consumo de las ciudades.
Dicho programa es ejecutado por un consorcio implementador, liderado por la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) de la cual el Municipio de Río Grande es miembro activo, en asociación con la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, el Instituto de Intervenciones Situadas y la Universidad de Wageningen de Países Bajos.
El Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, manifestó que "estamos muy contentos de tener gran cantidad de emprendedores con sello verde en nuestra ciudad, en distintos sectores, como producción primaria de alimentos, ecodiseño, gastronomía, cosmética natural y construcción sostenible, siendo desde el Municipio promotores de esta iniciativa".
En tanto remarcó que "es importante trabajar en conjunto con la RAMCC, donde por medio de la Unión Europea se puede mostrar un diferencial en aquellos emprendimientos con mayor compromiso, siendo además un ejemplo para avanzar hacia una Río Grande sostenible, con más y mejores oportunidades”
Por su parte, el director general de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, indicó que "se realizó un mapeo y diagnóstico de emprendedores de toda la ciudad con doble y triple impacto, que son aquellos que tienen compromiso ambiental, social y económico en la mayoría de los casos, por medio de las Direcciones de Cooperación y Desarrollo Local del Municipio".
Armas destacó que Río Grande cuenta con "muchos emprendimientos que tienen conciencia en adoptar modelos de producción sostenibles y que cumplen con requerimientos de este programa internacional que, por medio de la Unión Europea, logra certificaciones gratuitas que generan un valor agregado y busca visibilizar hacia las y los vecinos de la ciudad a aquellos emprendedores verdes".
En este sentido, resaltó que "los sellos otorgados son certificaciones realizadas por un organismo de evaluación externo e independiente, que garantiza que determinados productos, servicios, o procesos, se llevaron a cabo de manera respetuosa con los recursos, los ecosistemas y las comunidades".
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.