
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
El operativo se encuentra permanentemente al Norte de la ciudad, mientras que los fines de semana habrá presencia al Sur. Además, se entrega un kit con elementos útiles para el viaje; y se encuentra personal de la Dirección Nacional de Migraciones, para evacuar dudas sobre documentación a presentar en pasos fronterizos.
RÍO GRANDE17/12/2022El Municipio de Río Grande lanzó una nueva edición del “Operativo Vida”. En ese sentido Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, comentó que el objetivo "es cuidar la vida y acompañar a los vecinos y las vecinas, no sólo de Río Grande sino de toda la provincia", e informó que este operativo se da mediante un trabajo articulado entre la Dirección de Tránsito municipal, Seguridad Vial de la Provincia, la Dirección Nacional de Migraciones y la Asociación de Familiares de Víctimas de Tránsito "Estrellas Amarillas".
"Hasta el 17 de febrero, desde las 7 hasta las 17 horas, vamos a estar en la balanza de la Dirección de Transporte de Provincia, trabajando junto a los vecinos y vecinas que salen de vacaciones hacia la zona norte", detalló Ferro, y agregó que "los fines de semana, se habilitará una posta al sur, en el puesto José Menendez de la Policía provincial, para quienes vacacionen en Tierra del Fuego".
"Durante este Operativo Vida se hace entrega de un kit viajero con artículos para el viaje, brindando elementos sanitizantes, información sobre normas viales, una revista para colorear para las infancias, bolsas de residuos y folletería con recomendaciones para emergencias, primeros auxilios y tenencia responsable de mascotas", agregó.
Finalmente, resaltó que de esta manera "continúa el trabajo en prevención y concientización de los viajantes", siempre haciendo hincapié "en la responsabilidad a la hora de conducir, cuidándonos entre todos y todas, para que todos puedan disfrutar de manera segura sus merecidas vacaciones".
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.