
Melella criticó la falta de diálogo con el Gobierno nacional y cuestionó el reparto discrecional de fondos
El gobernador advirtió que el reparto de fondos nacionales continúa siendo discrecional y denunció la falta de diálogo con la Casa Rosada.
El Poder Legislativo sancionó la Ley que crea la Defensoría del niño, niñas y adolescentes.
TIERRA DEL FUEGO08/12/2022El Poder Legislativo sancionó éste miércoles, la Ley que crea la Defensoría del niño, niñas y adolescentes, hecho que garantizará “algo más que derechos, garantizará una infancia digna y libre de maltratos, de olvidos, de sueños postergados”, coincidieron en expresar los y las Parlamentarias.
Entre los objetivos puntuales que persigue la normativa, se encuentran: La protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la Provincia, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico local, nacional y en los tratados internacionales en los que la Nación sea parte; coordinar acciones con la Defensoría Nacional de niñas, niños y adolescentes con efectos en la población de la Provincia; actuar en forma coordinada y conjunta con las instituciones provinciales y municipales vinculadas a las niñas, niños y adolescentes; intervenir en casos en los cuales no se haya obtenido respuesta en los ámbitos administrativos creados por la Ley provincial N° 521.
Al momento de votar la norma, acudió al Recinto, la Vicegobernadora quien retomó su rol como máxima autoridad de la Cámara. Urquiza, luego de solicitar autorización al Cuerpo, se expresó y destacó la importancia de la sanción de la norma que busca resguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes como así también remarcó la labor conjunta entre los diferentes bloques políticos lo que permitió arribar a la sanción de la iniciativa.
Por su parte, la legisladora Andrea Freites (FdT-PJ) contó que trabajaron “con el ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel; con el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, con las y los Legisladores con quienes elaboramos un escrito muy interesante y también con las áreas pertinentes del Poder Judicial”, describió.
En tanto, señaló que el organismo tendrá sede en Ushuaia, donde se ubicará la oficina central, y se prevé nombrar dos defensores adjuntos, que cumplirán funciones en Río Grande y Tolhuin.
Además, la legisladora del bloque UCR, Liliana Martínez Allende, al momento de fundamentar su voto recordó que “los que conocen algo de mi trayectoria en la política, saben que mi interés por la defensa de la familia siempre fue un pilar en mis diferentes gestiones, tanto en el ámbito ejecutivo como legislativo”.
“Hoy me permito destacar que la Defensoría es un proyecto que se ancla en la necesidad intrínseca de proteger a los más vulnerables, a nuestras futuras generaciones, a quienes estarán en estos lugares a cargo del futuro de los que vendrán”, expresó la referente radical.
Martínez Allende, instó a cuidar a “nuestros niños, niñas, y adolescentes, puesto que es la única forma de no hipotecar el futuro de nuestra Provincia”.
El gobernador advirtió que el reparto de fondos nacionales continúa siendo discrecional y denunció la falta de diálogo con la Casa Rosada.
El Centro Popular de Cultura lanza nuevos talleres gratuitos en Río Grande y Ushuaia con propuestas artísticas para todas las edades.
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.
Las entidades financieras publicaron los montos máximos que se pueden retirar de las terminales automáticas según cada perfil del cliente.