
Melella criticó la falta de diálogo con el Gobierno nacional y cuestionó el reparto discrecional de fondos
El gobernador advirtió que el reparto de fondos nacionales continúa siendo discrecional y denunció la falta de diálogo con la Casa Rosada.
La legisladora Liliana Martínez Allende (UCR), recibió en su despacho a las integrantes de la Asociación de kinesiólogos de Tierra del Fuego, licenciadas Viviana Genes y Vanesa Colombo. “Faltaba concretar este trámite de reglamentación”, aseguró la Parlamentaria radical.
TIERRA DEL FUEGO01/12/2022Luego del encuentro, la referente radical recordó que, si bien la Ley fue sancionada en 2018, cuando ella presidía la Comisión de Salud Pública N° 5, “faltaba concretar este trámite de reglamentación”, para su plena vigencia.
Asimismo, la Parlamentaria, en diálogo con la prensa remarcó que, si bien están complacidos con esta muestra de agradecimiento, no era necesario, ya que “la tarea de un Legislador no sólo es legislar o votar Leyes, sino también estamos para exigir que las normas sancionadas sean reglamentadas y aplicadas en los ámbitos que correspondan, entre otras”, cerró Liliana Martínez Allende.
Por su parte, las profesionales expresaron: “Nos acercamos a la Legislatura en representación de todos los kinesiólogos de la Provincia, ya que somos parte de la Asociación de kinesiólogos de Tierra del Fuego, más que nada para agradecer a la legisladora Liliana Martínez Allende y al legislador Daniel Rivarola, que estuvieron siempre respaldando la causa de los kinesiólogos”, aseguraron desde la Asociación.
“Hoy se ha firmado la reglamentación de la Ley provincial N° 1.272 y ambos Parlamentarios han sido fundamentales para destrabar este trámite. La Ley está vigente y promulgada desde el año 2018, esto es muy importante para nosotros y para toda la kinesiología del país”, concluyeron las profesionales.
El gobernador advirtió que el reparto de fondos nacionales continúa siendo discrecional y denunció la falta de diálogo con la Casa Rosada.
El Centro Popular de Cultura lanza nuevos talleres gratuitos en Río Grande y Ushuaia con propuestas artísticas para todas las edades.
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.
Las entidades financieras publicaron los montos máximos que se pueden retirar de las terminales automáticas según cada perfil del cliente.