
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El secretario de Gobierno Gastón Díaz se refirió al proyecto de presupuesto que se trata en el Concejo Deliberante y que estos días tiene a los Secretarios del Ejecutivo exponiendo ante los ediles.
RÍO GRANDE24/11/2022El secretario de Gobierno Gastón Diaz se refirió al proyecto de presupuesto que se trata en el Concejo Deliberante y que estos días tiene a los Secretarios del Ejecutivo exponiendo ante los ediles.
Lo hizo durante la exposición frente al cuerpo de concejales del proyecto de presupuesto municipal 2023. "Sólo podremos avanzar como comunidad si aunamos esfuerzos, y si a partir de las diferencias, consensuamos y trabajamos juntos para construir una ciudad para todos", aseguró.
El secretario de Gobierno se refirió al proyecto de presupuesto que se trata en el Concejo Deliberante y que estos días tiene a los Secretarios del Ejecutivo exponiendo ante los ediles. Díaz aseguró que "una vez más la inversión en Salud, en Obra Pública y en contención social ocupan en el Presupuesto Municipal un lugar relevante", y destacó éstos como "ejes fundamentales de la gestión que Martín Perez lleva adelante en la ciudad".
Informó que nuevamente el proyecto de presupuesto plantea que 1 de cada 3 pesos sea destinado a generar empleo y movilizar la economía. "Es en esa línea que el Intendente decidió invertir fuertemente en obra pública, en lo que sin dudas es el plan de obras más ambicioso de la historia de Río Grande", sostuvo.
El secretario resaltó que Río Grande "es una ciudad que ha ganado en perspectiva de género, en inclusión, en cercanía con la gente, en sustentabilidad y en progreso", y este logro ha sido posible "en un marco de consenso logrado con los concejales; con entidades gremiales; y por supuesto a través del diálogo y la unidad en el objetivo común, que se viene manteniendo con el Gobierno Provincial y con el Gobierno Nacional".
"Junto a Nación logramos la prórroga del Subrégimen de Promoción Industrial; la entrega de más de 1.000 créditos PROCREAR - CASA PROPIA; infraestructura para acercar servicios a distintos lotes; y la incorporación al presupuesto nacional de una obra tan necesaria como lo es el segundo puente a Margen Sur", detalló Díaz, al tiempo que enumeró muchas obras logradas con el apoyo de Nación, como lo es el Muro Costero; el Gimnasio de Deportes de Combate; el Centro Integral de la Mujer; el Centro de Salud de Chacra XI; el Nodo Logístico para camiones en el Parque Industrial; la nueva Terminal de Ómnibus, sólo por nombrar algunas.
"También hemos logrado consensos con el Gobierno de la Provincia, por ejemplo para el barrio Bicentenario se consensuó la desafectación, a través de la Legislatura, para que una reserva fiscal provincial pueda ser incorporada al proyecto y generar suelo urbano, convenio ratificado también por nuestro Concejo Deliberante", indicó.
Del mismo modo, Díaz destacó el rol de los concejales, "quienes representan a cada vecino y vecina", y celebró "que desde cada uno de los bloques se hayan sancionado ordenanzas que mejoran la calidad de vida de los riograndenses".
"Producto de ordenanzas consensuadas ha sido posible solucionar la situación de los productores de APYMEMA; la Emergencia Habitacional con la que sumamos herramientas para tratar una problemática real; vecinos lograron regularizar su situación dominial luego de esperar años; acompañamos a taxis y remises para que puedan adquirir nuevas unidades y mejorar el servicio; entre muchas otras acciones que han sido fruto de un trabajo mancomunado, consensuado y solidario", agregó.
"Podemos seguir transformando Río Grande", resaltó Díaz, y destacó que "sólo podemos seguir construyendo nuestra identidad si lo hacemos juntos".
"Entendemos a Río Grande como el hogar de cada vecino y vecina, y nuestra tarea hoy es seguir afianzando el camino trazado, en pos de una sociedad más justa y equitativa", finalizó.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.