
La medida fue resuelta tras una serie de hechos de violencia en distintas escuelas de la provincia. Los docentes exigen medidas de resguardo y protocolos de actuación ante los reiterados hechos violentos.
Hugo Canseco, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Tierra del Fuego, y bomberos de la provincia se reunieron con el legislador y presidente de la comisión de presupuesto, Federico Sciurano, para profundizar en el recorte de los fondos destinados a los bomberos en el 2023 según el proyecto enviado por el Ministerio de Gobierno.
TIERRA DEL FUEGO13/11/2022
19640 Noticias
“Vinimos a plantearle a Sciurano la quita del 50% del presupuesto actual. Ya veníamos manifestando que esta quita no tiene sustento técnico y que perjudica a los cuarteles y la operatividad, teniendo en cuenta la inflación que tenemos, una economía dolarizada por los insumos y los gastos corrientes que tenemos”, expresó Canseco.
Por su parte, Sciurano dijo que “los bomberos voluntarios son una institución respetada y muy necesaria para la comunidad. Estuvimos hablando acerca de los números que trajeron y de lo que está en el presupuesto 2023. De ninguna manera estoy de acuerdo en la quita de recursos, no se condice con lo que pretendemos para el cuidado de los vecinos de Tierra del Fuego y los espacios de la provincia”.
Respecto a la reunión con el legislador, Canseco detalló que “creemos que este recorte no tuvo un análisis previo. Hubo una falta de voluntad en tener un diálogo con nosotros porque a veces uno numéricamente se puede confundir, pero acá hablamos de seguridad pública, de un montón de eventos que puede tener la provincia y de los que nos encargamos los bomberos”.
Acerca de la situación, expresaron que “Uno espera una mirada un poco más respetuosa respecto al sistema de bomberos. Somos las personas e instituciones que manejamos la seguridad pública: incendios, terremotos, simulacros, accidentes. Pasa por poder fortalecer el sistema que últimamente viene bastante complicado, lamentablemente”.
Finalmente, el referente radical comentó que “es un tema que nos preocupa y del que ya nos estamos ocupando para revertir la situación que pondría a los bomberos en una posición muy delicada y en peligro respecto de su funcionamiento”.
“Desde el lugar donde esté, siempre acompañé y voy acompañar a los bomberos, cuyo trabajo y dedicación es un orgullo”.

La medida fue resuelta tras una serie de hechos de violencia en distintas escuelas de la provincia. Los docentes exigen medidas de resguardo y protocolos de actuación ante los reiterados hechos violentos.

Será obligatorio completar el Registro de Visitantes, tanto particulares como operadores de turismo aventura habilitados, disponible en la web oficial de la Secretaría antes de ingresar.

El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.