
La UTN y la UCES ofrecen una capacitación técnica esencial sobre la economía del hidrógeno
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
En el marco del “Mes de la Educación Especial”, el Concejo Deliberante abre sus puertas para que los alumnos del C.A.A.D expongan sus trabajos artísticos.
RÍO GRANDE26/10/2022El Presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen, puso a disposición de los alumnos las instalaciones de la casa legislativa para que expongan las obras que realizaron a lo largo del año. Sobre esto expresó "por segundo año consecutivo abrimos las puertas de la institución para que los alumnos puedan mostrar sus obras a toda la comunidad. Esto se da en el contexto del “Mes de la Educación Especial”, un mes en el que se busca concientizar acerca de las prácticas inclusivas en la educación. Siempre buscamos aportar nuestro granito de arena”.
En este sentido agregó que “también aprovechamos para que los alumnos, docentes y familias del C.A.A.D puedan ver los avances de las obras que llevamos adelante en el Concejo Deliberante para hacerlo más inclusivo. La idea es que todas las personas con algún tipo de discapacidad puedan acceder sin problemas. También hago extensiva la invitación a toda la comunidad riograndense”.
Por su parte, Marcelo Saldivia, titular del C.A.A.D, también se expresó acerca de este evento señalando que “el C.A.A.D. nace un 18 de mayo de 1995. Hoy, luego de 27 años seguimos creciendo y trabajando para quienes quieran participar de los talleres. En este “Mes de la Educación Especial”, mostramos un poco del arte que realizan nuestros alumnos. Invitamos a la comunidad a que venga a nutrirse de color y magia", concluyó.
La muestra podrá ser visitada por los vecinos los días miércoles 26, jueves 27, viernes 28 y lunes 31 de octubre de 9 a 15 horas.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
La jueza de Instrucción N.º 1, María Rosa Santana, dictó el procesamiento con prisión preventiva de un hombre de 36 años acusado del delito de homicidio en grado de tentativa.
El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.