
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, puso en marcha el nuevo DNI electrónico, que utilizará un chip y un código QR que permitirá su validación.
El Juez de Instrucción N°1 del Distrito Judicial Norte, Dr. Daniel Cesari Hernández determinó el procesamiento de Gastón Badilla, Alejandro Badilla, Diego Moral y Fernando Guerrero.
Río Grande 21/10/2022El Juez de Instrucción N°1 del Distrito Judicial Norte, Dr. Daniel Cesari Hernández resolvió la situación procesal de las personas detenidas por el doble homicidio y por su encubrimiento
Así quedó el caso:
Gastón Badilla, Alejandro Badilla y Fernando Moral fueron procesados por doble homicidio doblemente agravado por alevosía y por el uso de arma de fuego, los tres con prisión preventiva y embargo millonario.
Asimismo este último fue procesado por tenencia de arma de guerra también con prisión preventiva.
Fernando Guerrero fue procesado por encubrimiento agravado y con prisión preventiva y embargada.
Carlos Martínez liberado por falta de mérito con prohibición de salida del país.
Luján Bustos sobreseída por encubrimiento y portación de arma.
Mañana se conocerá la resolución del caso del incendio.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, puso en marcha el nuevo DNI electrónico, que utilizará un chip y un código QR que permitirá su validación.
El imputado de 37 años de edad llega al debate con prisión preventiva, está acusado de abusar de su expareja y su hija menor.
Chóferes de Uber convocaron a una concentración en las puertas del Concejo Deliberante para el apoyo del proyecto que permitirá la aprobación de la aplicación.
Fueron las palabras de la representante de Aturg, durante la manifestación que realizaron taxistas y remiseros contra Uber.
La Liga Oficial de Futbol y la Agencia, Municipal de Deportes, Cultura y Juventud en conjunto con la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino dieron forma al acuerdo que pondrá en marcha la carrera de Técnico de Futsal.
Trabajar la prevención es una prioridad para la gestión municipal. Y en este sentido, son diversas las políticas y acciones que se impulsan para afianzar herramientas de acompañamiento en pos de una ciudad activa y protagonista del cuidado de la salud mental.