
Invitan a sumarse a los grupos terapéuticos de Ansiedad en Casa de Jóvenes
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
Los Concejales Hugo Martínez, Pablo Llancapani y Raúl Von der Thusen recibieron la copia en sistema de escritura táctil y declararon de interés cultural y municipal el trabajo realizado por Melisa Ramírez, referente del Grupo de personas ciegas y de visión disminuida Los Bastones.
RÍO GRANDE17/10/2022Los Concejales Hugo Martínez, Pablo Llancapani y Raúl Von der Thusen recibieron el viernes por la mañana en la sala de conferencias del Concejo deliberante de Río Grande a los integrantes del grupo de personas ciegas y con visión disminuida Los Bastones, quienes hicieron entrega a la casa legislativa de una copia de la Carta Orgánica Municipal en sistema de escritura táctil Braille, para que sea puesta a disposición de todos los vecinos o vecinas que lo requieran.
Durante la reunión mantenida con los ediles, los integrantes de los bastones comentaron que se han reunido para concientizar a la población de Río Grande acerca de esta discapacidad y plantear en conjunto acciones que sirvan para hacer una ciudad más accesible a las personas no videntes y disminuidas visuales.
En ese sentido, Melisa Ramírez, afirmó que “la verdad que la entrega de la Carta Orgánica transcripta en Braille es algo que teníamos pendiente desde hace mucho tiempo y por fin llegó el día, la entregamos y nos sentimos muy felices y muy contentos”.
Al respecto, el concejal Hugo Martínez, autor de la iniciativa para la declaración de interés, señaló que “es muy importante que las personas que transitan realidades distintas, muchas veces ignoradas por el público en general, se reúnan y se manifiesten, para concientizar, para sugerir cambios, para hacernos entender cómo es vivir otras realidades”. “La organización vence al tiempo,” enfatizó.
Paralelamente destacó, “esta gestión del Concejo ha generado cambios edilicios muy importantes, ha tomado en cuenta muchísimas cosas que hasta el momento habían sido ignoradas. Es ante esta realidades que podemos ver el valor de pensar en la accesibilidad, en la inclusión, no ya como discurso sino en términos de acciones, de cambios”, y agregó “hoy comprobamos la importancia de contar con baldosas podotáctiles en el ingreso del Concejo Deliberante, por ejemplo”.
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
En una fecha tan especial, María Elena compartió un sentido homenaje a su hija, desaparecida en 2008.
Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.
El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.
En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,
A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Personal policial y de Tránsito Municipal intervino en el lugar; no se registraron heridos de gravedad.