
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Dos camioneros fueron rescatados con heridas menores. El siniestro se produjo luego de una explosión de madrugada en la planta de New American Oil (NAO) al sur del parque industrial.
PAÍS22/09/2022Un incendio de grandes dimensiones se produjo luego de una fuerte explosión en una refinería de la localidad neuquina de Plaza Huincul. Se trata de la planta de New American Oil (NAO) al sur del parque industrial.
El comisario Roberto Bello a cargo de la División Cutral Co, confirmó al aire de AM550 que producto del siniestro, tres personas perdieron la vida.
Se trata de los operarios que estaban trabajando en ese momento en la planta. Además un bombero fue asistido por el humo, y dos camioneros salieron del lugar del hecho con heridas menores (estaban estacionados allí).
Según indican, la primera explosión ocurrió a las 4.30 de la mañana, y el fuego continúa arrasando en las instalaciones. Se sospecha que las llamas comenzaron en uno de los tanques de almacenamiento de la refinería.
En el lugar trabajan bomberos voluntarios de Plaza Huincul con refuerzo de bomberos de Cutral Co y del Complejo Industrial YPF. Hay dos frentes de ataque: un desesperado intento por cerrar la válvula de combustible, y por otro combatir y cercar el fuego.
"El llamado fue a las 4 de la mañana, en la refinería NAO de Plaza Huincul. El incendio está descontrolado, hay 3 personas desaparecidas, que son operarios de la planta. Hay dos dotaciones de bomberos con ambulancias y abastecedores de Huincul, más dos dotaciones de Cutral Co y personal de logística" indicó la suboficial mayor de Bomberos, Patricia Fernández, en AM550.
"Le estamos pidiendo a los vecinos que tengan comercios que abran a esta hora que acerquen agua para el personal, frutas, barras de cereal. Hay más de 50 personas trabajando. Lo que más se está usando es espuma para combatir estas llamas" indicó Fernández.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.