
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo turístico
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
Estiman que el crimen de Edgar Escobar estaría vinculado con la desaparición de una abogada de una sede policial en Quito. Ecuador registra altos índices de violencia de género.
MUNDO19/09/2022Un fiscal que investigaba femicidios fue asesinado este lunes a tiros en Ecuador frente a la sede de la Fiscalía de la ciudad portuaria de Guayaquil.
Édgar Escobar, que formaba parte de una unidad a cargo de crímenes de odio y de mujeres por razón de género, fue "baleado" por la mañana a las afueras del edificio donde trabajaba, tuiteó la Fiscalía General.
Según el organismo, dos de los presuntos agresores fueron detenidos durante un operativo en un populoso cerro de Guayaquil, azotado por una ola de crímenes vinculados con el tráfico de drogas que también golpeó las prisiones con cientos de muertos en matanzas.
"Los 2 detenidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia Cuartel Modelo y puestos a órdenes de las autoridades judiciales. En la acción policial se incautaron una motocicleta y el arma con la que habrían disparado a la víctima", agregó el organismo.
El asesinato de Escobar coincide con el escándalo por la desaparición de la abogada María Belén Bernal, de 34 años, en una sede policial en Quito. La Fiscalía General dijo también que continuaban las tareas de búsqueda de Bernal.
Hace una semana, la mujer ingresó a la Escuela Superior de Policía (ESP) para visitar a su esposo, el teniente Germán Cáceres.
El oficial está prófugo desde que fue interrogado por fiscales. Ecuador registra altos índices de violencia de género, según el mismo organismo, al menos 573 mujeres han sido asesinadas desde 2014 en casos tipificados como femicidios.
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
Los postulantes son el senador centrista Rodrigo Paz y el exmandatario conservador Jorge Quiroga, quienes resultaron ser los más votados en agosto pasado.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.