
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Estiman que el crimen de Edgar Escobar estaría vinculado con la desaparición de una abogada de una sede policial en Quito. Ecuador registra altos índices de violencia de género.
MUNDO19/09/2022Un fiscal que investigaba femicidios fue asesinado este lunes a tiros en Ecuador frente a la sede de la Fiscalía de la ciudad portuaria de Guayaquil.
Édgar Escobar, que formaba parte de una unidad a cargo de crímenes de odio y de mujeres por razón de género, fue "baleado" por la mañana a las afueras del edificio donde trabajaba, tuiteó la Fiscalía General.
Según el organismo, dos de los presuntos agresores fueron detenidos durante un operativo en un populoso cerro de Guayaquil, azotado por una ola de crímenes vinculados con el tráfico de drogas que también golpeó las prisiones con cientos de muertos en matanzas.
"Los 2 detenidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia Cuartel Modelo y puestos a órdenes de las autoridades judiciales. En la acción policial se incautaron una motocicleta y el arma con la que habrían disparado a la víctima", agregó el organismo.
El asesinato de Escobar coincide con el escándalo por la desaparición de la abogada María Belén Bernal, de 34 años, en una sede policial en Quito. La Fiscalía General dijo también que continuaban las tareas de búsqueda de Bernal.
Hace una semana, la mujer ingresó a la Escuela Superior de Policía (ESP) para visitar a su esposo, el teniente Germán Cáceres.
El oficial está prófugo desde que fue interrogado por fiscales. Ecuador registra altos índices de violencia de género, según el mismo organismo, al menos 573 mujeres han sido asesinadas desde 2014 en casos tipificados como femicidios.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.