
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Dos cabos de la Policía chaqueña fueron detenidos tras la denuncia de la víctima, quien acudió a ellos para denunciar haber sufrido violencia de género por parte de su pareja.
PAÍS01/09/2022Dos policías chaqueños fueron detenidos acusados de haber abusado sexualmente de una mujer en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. La víctima había recurrido a los efectivos para denunciar violencia de género por parte de su pareja.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Chaco informó que dos cabos que prestaban servicio en la mencionada localidad fueron separados del cargo y detenidos el miércoles tras la denuncia de la víctima.
El comisario mayor de Zona Interior Sáenz Peña, Marcelo Kosteky, brindó este jueves una conferencia de prensa en la cual relató que la investigación comenzó el sábado por la tarde, luego de que una mujer denunciara que en la madrugada “había sufrido violencia de género por parte de su pareja”, de la que pudo zafar y se dirigió hacia un puesto de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), “donde pudo requerir presencia policial”.
Posteriormente se acercó un móvil, que asistió a la mujer y realizaron “las primeras diligencias” vinculadas al hecho denunciado. “Luego de hacer estos trámites, es trasladada hasta su domicilio en un móvil policial de la comisaría 6ta. que era ocupado por dos empleados policiales”.
“En el trayecto en que se dirigían a su casa desvían el camino y se van hasta una zona de descampado, donde la hacen bajar y supuestamente habrían abusado sexualmente bajo intimidación del uso del arma reglamentaria”, señaló Kosteky.
Una vez recibida la denuncia formal de la víctima, quien dio detalles del hecho y se sometió a las pruebas que rigen por protocolo, el Órgano de Control Interno (OCI) de la Policía del Chaco comenzó una investigación interna y paralelamente solicitó informe de geo posicionamiento del Móvil Policial que habrían utilizado los agentes para trasladar a la víctima.
Por otra parte, tras haberse constituido una comisión a la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña se procedió a la suspensión de funciones con retención de haberes de los dos cabos de Policía. Ambos quedaron a disposición de la Fiscalía 4 de la ciudad, a cargo de Gustavo Valero, quien ordenó la detención de los acusados.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.