
La cirugía, valuada en 12 millones de pesos, es la única alternativa para que Monsalve recupere su calidad de vida.
Así lo manifestó un representante del barrio José Hernández ubicado en la Margen Sur. Son alrededor de 120 familias que cuentan con un terreno pago, pero no son tomados como un barrio por lo que no tienen servicios de luz, y tampoco bonos de gas.
RÍO GRANDE25/08/2022Un grupo de vecinos del barrio José Hernández ubicado en la Margen Sur cortó el puente este jueves por la noche en reclamo de servicios esenciales.
Al respecto, uno de los vecinos de este lugar explicó que "lo que pedimos en este momento es que la Cooperativa nos solucione un tema con la luz, hoy vinieron y en teoría habían dejado todo funcionando, pero la corriente quedó a 380 y casi se quema en todo en las casas".
Por otro lado el pedido que realizan es de bonos de gas para alrededor de 65 familias, "nosotros a las tierras las compramos y tenemos el comprobante firmado por escribanos para tener un lugar donde vivir".
Además otro pedido que realizó de manera concreta al Municipio es que "nos tomen como barrio, somos 120 familias y esperaremos en el puente una solución. Queremos ser escuchados y que en catastro nos vean como un barrio".
La cirugía, valuada en 12 millones de pesos, es la única alternativa para que Monsalve recupere su calidad de vida.
Un espacio para compartir la pasión por Pokémon con juegos, intercambio de cartas y propuestas para todas las edades.
La propuesta tiene como objetivo organizar y preparar a la comunidad frente a posibles desastres naturales en la ciudad.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.