
Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Rafael Bitrán se define como coleccionista de figuritas y contó cuáles son las trampas ocultas en el álbum oficial de figuritas del Mundial de Qatar 2022.
PAÍS24/08/2022Rafael Bitrán es historiador pero nada lo apasiona más que coleccionar figuritas y en su haber tiene ejemplares de muchísimos tipos y años. En medio del boom del Mundial de Qatar 2022, contó cuál es "la estafa" del álbum.
“Tengo una colección muy grande de figuritas argentinas. Eso me apasiona. La búsqueda es muy interesante. Se hace un trabajo de arqueología urbana. Además, soy historiador y no me engancho tanto con lo moderno porque pierde el gusto de estar buscando cosas complicadas”, expresó Bitrán en diálogo con Cadena 3 Rosario.
Sobre la tradición de juntar figuritas, el coleccionista comentó: “Esto recién aparece en Argentina cerca de 1940. Pero desde mediados del siglo XIX que hay, nada más que acompañaban a otros productos. Esto es lo que sabemos hasta ahora”.
“En este Mundial hay una estafa. Panini te vende las ultimas 40 figuritas que te falten (para llenar el álbum), al precio cada figurita de lo que vale un sobre. Hace 20 años desaparecieron las difíciles. Hay 20 jugadores, que además de las figuritas que van al álbum, salen con fondo distinto y no se pegan. Son 1 cada 1600”, señaló Bitrán.
Y agregó: “La segunda cuestión jodida, es que hubo una preventa enorme y hubo gente que monopolizó una compra enorme, tal es así que en Capital hay kioscos que no tienen. Hubo gente que gastó millones de pesos acopiando”.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.
La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.