
Cuenta regresiva para las legislativas: la provincia define tres senadores y dos diputados nacionales
Los fueguinos volverán a las urnas para elegir a sus próximos representantes nacionales entre seis listas que buscan llegar al Congreso.
Estas Aulas Talleres Móviles se utilizarán en todo el país para capacitar y formar en diferentes oficios a personas que residen en zonas alejadas de los centros urbanos.
TIERRA DEL FUEGO21/08/2022
19640 Noticias
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, estuvo presente en el Centro Cultural Kirchner en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires participando del acto de entrega de Aulas Talleres Móviles, en el marco del Programa Forjar del Ministerio de Educación de Nación y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica.
Estas Aulas Talleres Móviles se utilizarán en todo el país para capacitar y formar en diferentes oficios a personas que residen en zonas alejadas de los centros urbanos.
En ese sentido, la ministra Cubino expresó que “es la primera vez que vamos a contar con un aula taller móvil y además, hemos sido nosotros los elegidos para que inicie este recorrido con estos saberes digitales”.
Asimismo, Cubino enfatizó en que “es parte de una política federal que se lleva adelante hace años pero que ha tomado fuerza nuevamente desde la gestión del ministro Perzyck y de la figura del INET”.
“Estas aulas talleres tienen distintas especializaciones y en este caso van a contribuir a dar un paso más en la ampliación de la matriz productiva que lleva adelante el Gobierno provincial, cuyo capital más importante es el talento de nuestra gente. Por eso va a circular por la provincia y por los distintos barrios dando la oportunidad a todos y todas de hacer los cursos de formación profesional en este entorno formativo que cuenta con más de 30 computadoras, impresoras 3D, trabajar en Big Data, robótica, internet de las cosas y otras estrategias que sirven para ampliar nuestros conocimientos y, sobre todo, para la contribución a la industria del conocimiento que es uno de los pilares de nuestra matriz productiva”, destacó la funcionaria.
Las Aulas Talleres Móviles son estructuras transportables y desplazables que reproducen las características de un espacio de aula-taller y/o laboratorio para el desarrollo de actividades de capacitación, con las comodidades y el equipamiento requeridos para tal fin.
Dichas aulas fueron construidas para aprender Instalaciones Domiciliarias; Reparación de Autos y Motos; Soldadura; Informática, Redes y Reparación de PC; Refrigeración y Climatización; Textil e Indumentaria y Gastronomía. También para Energías Renovables y Alternativas; Metalmecánica; Automatización Industrial; Agropecuaria; Saberes Digitales; Sistemas Tecnológicos, entre otras.

Los fueguinos volverán a las urnas para elegir a sus próximos representantes nacionales entre seis listas que buscan llegar al Congreso.

Se trata de Oriana Sangiovanni, nacida en Río Grande y graduada de la Licenciatura en Biología de la UNTDF, que fue becada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia

El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar con esperanza y propuso fortalecer el rol del Estado para garantizar educación, salud, empleo y soberanía frente al ajuste impulsado por Javier Milei.

El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.

El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, llamó a votar en defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional.

El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.

A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.

La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.