
Melella criticó la falta de diálogo con el Gobierno nacional y cuestionó el reparto discrecional de fondos
El gobernador advirtió que el reparto de fondos nacionales continúa siendo discrecional y denunció la falta de diálogo con la Casa Rosada.
Así lo afirmó la actual legisladora y presidenta de la UCR en la provincia de cara a las elecciones de 2023. Asimismo manifestó su conformidad ante una posible fórmula que pueda ser conformada por Pablo Blanco y Héctor Stefani.
TIERRA DEL FUEGO19/08/2022La presidenta de la UCR en la provincia, Liliana Martínez Allende, habló sobre el futuro del partido de cara a las elecciones de 2023 y dijo que apostaría por una formula conformada por Pablo Blanco y Héctor "Tito" Stefani.
En diálogo con Radio Universidad la actual legisladora manifestó "estoy contenta por tener candidatos propios del partido, sería muy importante que nos representen Blanco y Stefani", en este sentido agregó "más allá de tener candidato a Gobernador, vamos a competir en todos los estamentos".
Por otro lado marcó la importancia de tener dos referentes que hicieron pública su intención de ir por la gobernación en 2023.
"La UCR debe hacerse cargo de haber perdido dirigentes que entraron en el radicalismo y luego se fueron con Kirchner", manifestó Martínez Allende.
Por último dijo "nos queremos enfrentar al Kirchnerismo y para eso debemos fortalecernos. Estamos hablando con varios partidos para que se sumen a nuestro espacio, pero todavía falta, tenemos el tiempo para buscar a los mejores hombres y mujeres para que nos representen de la mejor manera".
El gobernador advirtió que el reparto de fondos nacionales continúa siendo discrecional y denunció la falta de diálogo con la Casa Rosada.
El Centro Popular de Cultura lanza nuevos talleres gratuitos en Río Grande y Ushuaia con propuestas artísticas para todas las edades.
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.
Las entidades financieras publicaron los montos máximos que se pueden retirar de las terminales automáticas según cada perfil del cliente.