
El Gobierno confirmó que en noviembre volverán a subir las tarifas de luz y gas
El viceministro de política económica aseguró que tras la elecciones se retomará el sendero de actualización de las tarifas energéticas.
Incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
País 16/08/2022El ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, anunciará este martes los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad, que incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios con una diferenciación de acuerdo a la región del país, y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.
Fuentes oficiales informaron que el anuncio está previsto para las 13 en la sede del ministerio de Economía, luego de una postergación que permitió trabajar detalles durante este fin de semana.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, indicó la semana pasada que se decidió la postergación para trabajar en los detalles que permitan "ser lo más claros posible y llevar tranquilidad a la población ya que, la actualización de tarifas será en cuotas y afectará sólo a los sectores de niveles adquisitivo altos”, al ser consultada sobre la oficialización de las nuevas tarifas de energía.
El esquema incluirá, asimismo, especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
Respecto de los topes, los nuevos valores partirán de mantener la tarifa vigente a los niveles 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kWh no será subsidiado, aunque aún debe precisarse si este tope será bimestral o mensual.
"Tenemos la máxima de que ésta actualización de tarifas sea por debajo del índice de coeficiente de variación salarial y en cuotas”, detalló Royón, y subrayó que los beneficiarios de la tarifa social "no van a sufrir una nueva actualización este año".
Respecto del esquema de subsidios, el ministro Massa había dado a conocer a pocos días de asumir el cargo que a la segmentación se agregarán topes de consumo para promover el ahorro de recursos y un sistema más progresivo de subsidios.
En ese marco, destacó que "quien menos consume o menos ingresos tiene, menos paga; quien más consume o más ingresos tiene, más paga".
El viceministro de política económica aseguró que tras la elecciones se retomará el sendero de actualización de las tarifas energéticas.
La inteligencia artificial logró una lista de destinos turísticos que pueden ser el escenario perfecto para una pregunta crucial.
El programa Compre sin IVA, que devuelve ese tributo hasta $ 18.800 en productos de la canasta básica, comenzó a regir en todo el país. La medida beneficiará a más de 20 millones de personas y será debatida en el Congreso.
Los nuevos valores de los cortes asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado, quedarán fijados hasta el 15 de octubre.
La Administración Nacional de Seguridad Social aumentará las Asignaciones de Pago Único a partir del mes de septiembre.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.