
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
YFU Argentina ofrece una beca del 50% para estudiantes argentinos que no puedan costear el monto total de un programa de intercambio. Tiene como fecha de partida hacia Sudáfrica enero de 2023, regresando en noviembre de 2023.
País09/08/2022YFU promueve el entendimiento intercultural, el aprendizaje a lo largo de la vida, las competencias globales, el respeto mutuo, y la responsabilidad social a través de intercambios educativos que transforman generaciones de jóvenes, familias y comunidades, que son respaldadas por voluntarios dedicados y personal profesional.
El programa de intercambio fue diseñado para jóvenes estudiantes, que estén interesados en conocer una cultura diferente, integrándose a una familia anfitriona como un hijo más, compartiendo su cultura, sus inquietudes y alegrías.
Es esencial que el estudiante esté predispuesto a abrirse a esta nueva experiencia, a integrarse y aceptar las diferencias culturales tanto de su familia como de su país anfitrión, sus costumbres, religiones, modos de relacionarse, normas sociales, idioma, escuela, etc. Todo esto, no sólo le brindará al estudiante un amplio conocimiento de la nueva cultura, sino que le ayudará a crecer y desarrollarse personalmente.
La Beca Cristina Isenrath cubre el 50% del programa. De esta manera, los adultos responsables del beneficiario deberán abonar USD 5.550, y además, afrontar los gastos que no estén incluidos en el programa.
Los jóvenes interesados en participar de este programa deberán presentar una carpeta digital de presentación y completando toda la información.
El período de inscripción es hasta el 14 de agosto 2022. Se podrán recibir las carpetas digitales hasta el 20 de agosto de 2022. Durante este período los interesados podrán realizar las preguntas que consideren necesarias. Luego de este plazo, no se recepcionarán más carpetas.
Para más información sobre las inscripciones se puede ingresar al siguiente link https://viajar.yfu.org.ar/beca-sudafrica
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.